Los fragmentos de "Apareció en mi ventana" de Alfredo Gómez Cerdá narran la historia de Gil, un niño solitario que descubre un mukusuluba, una criatura única que se alimenta de papel y madera, en su ventana. Inicialmente, Gil es el único en conocer al ser, escondiéndolo y alimentándolo en secreto, lo que provoca diversas situaciones cómicas y regaños familiares al intentar conseguirle comida. A medida que la familia de Gil, incluyendo a sus padres, hermanas mellizas, el pequeño Jesús Jerónimo, y la empleada Sabina junto a su novio Riky, descubre al mukusuluba, la criatura se convierte en un punto de conexión para todos. Paradójicamente, mientras el mukusuluba une a la familia, Gil comienza a sentirse aún más solo y desatendido, dándose cuenta de que la comunicación y la compañía que buscaba a través del ser son en realidad necesidades compartidas por todos en su hogar. El texto explora temas de soledad infantil, la búsqueda de amistad y la importancia del diálogo familiar, todo ello entrelazado con la presencia de este peculiar y voraz visitante.
Puedes escuchar y descargar todos los episodios gratis en más de 10 plataformas diferentes:
https://linktr.ee/Historias_de_los_Libros
Pueden obtener el libro a través del siguiente enlace:
https://www.amazon.com/-/es/Apareci%C3%B3-ventana-Barco-Vapor-Spanish/dp/8434830981?&linkCode=ll1&tag=cvthunderx-20&linkId=02a654d0fbe29fe5a8136382079eb919&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-los-libros--6630357/support.