Analizamos los riesgos de la electricidad estática en el taller de reparación, y vemos cómo protegernos sin volvernos locos
En el programa de hoy
Qué es la electricidad estáticaQué riesgos supone en el taller de reparaciónQué mitos o exageraciones se explotan a nivel comercialCómo protegernos eficazmente sin complicarnos demasiadoQué es la electricidad estática
La electricidad estática es la energía eléctrica que no circulaDos materiales separados pueden tener cargas eléctricas distintasLa diferencia de carga es una diferencia de potencial, es decir una tensiónEsta diferencia de potencial puede deberse a muchas causasAl entrar en contacto ambos materiales, los electrones se desplazan de uno a otro hasta igualarse las cargasCuando las cargas se igualan, no hay diferencia de potencial ni corrienteEsta descarga es muy rápidaSi la tensión es muy alta, puede vencer el aislamiento del aire, y se produce un arco eléctrico (chispa o rayo)Nuestros cuerpos pueden tener un potencial distinto al de un objeto, y al tocarlo se produce una descarga de electronesLas tensiones pueden ser muy altas, aunque las corrientes suelen ser débilesQué riesgos supone en el taller de reparación
Una descarga estática en un componente delicado puede dañarloCuanto menos tensión y corriente soporte un componente, más fácil es dañarloEn general, los semiconductores son más sensibles a la estáticaAl manipular placas, podemos dañar componentes solo con tocarlosTambién las herramientas, como los soldadores, pueden cargarse de estáticaQué mitos o exageraciones se explotan a nivel comercial
A veces nos convencen de que debemos monitorizar y proteger todo el taller aunque no trabajemos con componentes especialmente sensiblesLos equipos de protección deben someterse a ensayos y certificacionesLos precios de los materiales certificados pueden ser exageradosCómo protegernos eficazmente sin complicarnos demasiado
Usar la tierra como referenciaFacilitar la descarga a tierra de todas las posibles fuentes de estáticaEvitar ambientes con poca humedad en el aireConectar todo lo que sea metálico a la toma de tierraUsar tobilleras y pulseras de descargaAlfombras y suelos conductores conectados a tierraColocar resistencias de 1M para evitar riesgos por tocar partes en tensiónIonizadores y medidores si es realmente necesarioConclusiones
Aunque la estática puede suponer un riesgo real, debemos analizarlo y valorarloLas medidas preventivas más eficaces suelen ser las más sencillas y baratasLo importante es conocer bien el tema para detectar los riesgos reales y aplicar soluciones adecuadas para cada casoEspero haberte ayudado con esta reflexión
En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.
Otras formas de escuchar el podcast
Accede a todos los episodios publicados
Ver, escuchar y suscribirte en YouTube
Escuchar y suscribirte en iTunes
Escuchar y suscribirte en Google Podcasts
Escuchar y suscribirte en iVoox
Escuchar y suscribirte en Spreaker