
Sign up to save your podcasts
Or


Advertencia de contenido: El siguiente episodio fue grabado con la intención de educar y crear consciencia en relación al trauma en el periparto.
En el siguiente episodio pudimos conversar con la Dra. Polaris González conocida en sus redes sociales, instagram como @dramamaperinatal acerca de la importancia de ofrecer un cuidado informado en el trauma, específicamente durante la etapa perinatal. Para eso, conversamos acerca de la definición del trauma perinatal hasta qué cosas hacer, qué decir y cómo decirlas.
Es importante también para los profesionales de la salud, ser humanos y sensibles, reconocerse y aceptar que el proceso de preparación para convertirse en un profesional de la salud es traumante muchas veces, y que eso pudiera influir en la práctica que se lleva a cabo, lo cual pudiera provocar la insensibilidad de manera inconsciente como un mecanismo protector.
Si al escuchar este episodio identificas que necesitas un mayor apoyo profesional, te exhorto a que te comuniques con un profesional de la salud mental, especialista en su área. Para contactar a la Dra. Polaris González, escríbele un correo electrónico a: [email protected] o [email protected].
Accede a nuestra Guía del 4to Trimestre para que puedas conocer más acerca de este tema, y otros más. Contiene enlaces directos a recursos específicamente de salud mental y grupos de apoyo, es totalmente gratuita y en español. Además, tendrás acceso a recomendaciones completas y detalladas y acceso a mis recursos de apoyo gratuitos favoritos, descárgala ya para obtener mayor información.
¿Tienes alguna anécdota? Comunícate conmigo por DM en FB, IG o a través del correo electrónico del podcast: [email protected]
By La Tetada PodcastAdvertencia de contenido: El siguiente episodio fue grabado con la intención de educar y crear consciencia en relación al trauma en el periparto.
En el siguiente episodio pudimos conversar con la Dra. Polaris González conocida en sus redes sociales, instagram como @dramamaperinatal acerca de la importancia de ofrecer un cuidado informado en el trauma, específicamente durante la etapa perinatal. Para eso, conversamos acerca de la definición del trauma perinatal hasta qué cosas hacer, qué decir y cómo decirlas.
Es importante también para los profesionales de la salud, ser humanos y sensibles, reconocerse y aceptar que el proceso de preparación para convertirse en un profesional de la salud es traumante muchas veces, y que eso pudiera influir en la práctica que se lleva a cabo, lo cual pudiera provocar la insensibilidad de manera inconsciente como un mecanismo protector.
Si al escuchar este episodio identificas que necesitas un mayor apoyo profesional, te exhorto a que te comuniques con un profesional de la salud mental, especialista en su área. Para contactar a la Dra. Polaris González, escríbele un correo electrónico a: [email protected] o [email protected].
Accede a nuestra Guía del 4to Trimestre para que puedas conocer más acerca de este tema, y otros más. Contiene enlaces directos a recursos específicamente de salud mental y grupos de apoyo, es totalmente gratuita y en español. Además, tendrás acceso a recomendaciones completas y detalladas y acceso a mis recursos de apoyo gratuitos favoritos, descárgala ya para obtener mayor información.
¿Tienes alguna anécdota? Comunícate conmigo por DM en FB, IG o a través del correo electrónico del podcast: [email protected]