
Sign up to save your podcasts
Or
Ya arrancó Enero, y tu plan financiero, ¿para cuándo?
Mi nombre es Mabel y tu has sintonizado el podcast La Konquista, un podcast que va de Aprendizaje Continuo y Educación Financiera. ¡Te doy la bienvenida!
¿Eres de los que siempre estás atrás? Como la cola del perro 😣
Pues vamos a ponernos en perspectiva. Este podcast ha mostrado formas para organizarte con tu presupuesto, estrategias para cancelar deudas y en el 2024 debiste haber tomado más de una idea, o al menos haber echado una pizca de inquietud a tu conciencia en cuanto a cómo te manejas con tus finanzas personales. Y si te atreviste a comenzar tu presupuesto, y si te atreviste a tomar acción, ya lo que tienes es que seguir afinando detalles.
Hay una forma de hacer presupuesto que no recuerdo si te la mencioné, pero como estamos a principio de año, sería bueno que la tomaras en cuenta. Y es colocar la lista de gastos esenciales por año calendario de Enero a Diciembre, es una manera de saber lo que necesitas básico para subsistir un año. Luego puedes añadir cositas que te den no sólo vida, sino comodidad y vitalidad.
Prepararé una plantilla gratis para que la uses como guía. Y la conseguirás en las notas de un episodio más adelante. Creeme que es una perspectiva bien diferente y te abrirá los ojos y la conciencia para mucho de lo que haces durante el año.
Pero aparte de eso y suponiendo que escuchaste los episodios de como organizarte y como cancelar deudas… y procrastinate ponerte en acción, quiero decirte que aún estás a tiempo.
En un año pueden pasar muchas cosas, pero hay unas bases financieras que hacen que tu familia pueda sobrellevar casi cualquier cosa.
Esas tres bases financieras son:
#1 Tener un seguro de Vida
#2 Ahorrar
#3 Evaluar tus cuentas: esto incluye presupuestar, mirar tus pagos mensuales y refinanciar si es necesario.
En cuanto a Seguro de Vida, hay agentes de vida certificados por todo el país, se te orienta gratuitamente y te puede sorprender lo bajo que puede ser pagar un seguro de vida y lo mucho que puede ayudar. La semana pasada estuve orientando a una dama, que quiere tener de beneficiarios sólo a sus nietos. Ella es joven aún, está en los 50 's pero es su forma de expresarles, que no los deja solos, aun si le sucede algo antes de lo esperado.
El segundo punto es ahorrar y de eso hemos estado constantemente dialogando, recuerda que no es la cantidad, es la consistencia y el largo plazo. Y luego colocar ese ahorro en un producto que te ofrezca alto rendimiento.
Por último, evaluar tus gastos, evaluar tus deudas y trabajar con todo lo que está a tu alcance. Visita tu institución financiera, haz preguntas, pide asesoría privada. Te puedes sorprender de los ajustes que se pueden hacer sin costo adicional para ti y economizando intereses.
Yo creo que puedes partir este año, con disciplina, atendiendo tus finanzas personales. Teniendo esa claridad de a donde va tu dinero, de cómo puedes maximizar tus beneficios y sobre todo estar asegurado, para que todo tu trabajo no se pierda si surge un imprevisto.
Como te dije, tienes plantillas para mirar tu año desde diferentes perspectivas de presupuestos, solo tienes que entrar al enlace en las notas del episodio y registrarte gratis para obtenerlas.
Te he compartido 3 elementos fundamentales, una base económica, que practíco y en una medida u otra es lo que me ha servido para vivir de forma llevadera sin sentirme ahogada por asuntos financieros, aun sin ganar cientos de miles de dólares anualmente. Tengo seguro desde joven, seguro independiente del que provee el empleador, mi ahorro es automatizado, no tengo que gestionarlo yo cada dia de cobro, mi institución financiera lo hace por mí de forma automática va distintas cuentas y llevo lo que ahorro a cuentas de mejor rendimiento, esto lo hago una vez al año. Por que, si observas tus estados de cuenta y buscas formas de estar en presupuesto siempre, utilizas el fondo de emergencias cuando surjan imprevistos, vas a estar bien.
Tú también puedes tener un plan, un sistema, solo tienes que ponerte manos a la obra y si necesitas ayuda, déjame saber, escribeme un mensaje en las plataformas digitales que tengo activas y te comparto los enlaces cada vez que publico, si eres latino, si eres puertorriqueno, si me entiendes en español, de muchas maneras, puedo ayudarte.
www.instagram.com/hola.vidaenpositivo
www.instagram.com/eligetranquilidad
Que tu año sea planificado, no tiene precio. Lánzate y conquístalo sin dejar atrás los momentos de alegrías, aventura y regocijo en familia que tanto disfrutas.
¡Elige Tranquilidad! Hasta pronto ;)
Ya arrancó Enero, y tu plan financiero, ¿para cuándo?
Mi nombre es Mabel y tu has sintonizado el podcast La Konquista, un podcast que va de Aprendizaje Continuo y Educación Financiera. ¡Te doy la bienvenida!
¿Eres de los que siempre estás atrás? Como la cola del perro 😣
Pues vamos a ponernos en perspectiva. Este podcast ha mostrado formas para organizarte con tu presupuesto, estrategias para cancelar deudas y en el 2024 debiste haber tomado más de una idea, o al menos haber echado una pizca de inquietud a tu conciencia en cuanto a cómo te manejas con tus finanzas personales. Y si te atreviste a comenzar tu presupuesto, y si te atreviste a tomar acción, ya lo que tienes es que seguir afinando detalles.
Hay una forma de hacer presupuesto que no recuerdo si te la mencioné, pero como estamos a principio de año, sería bueno que la tomaras en cuenta. Y es colocar la lista de gastos esenciales por año calendario de Enero a Diciembre, es una manera de saber lo que necesitas básico para subsistir un año. Luego puedes añadir cositas que te den no sólo vida, sino comodidad y vitalidad.
Prepararé una plantilla gratis para que la uses como guía. Y la conseguirás en las notas de un episodio más adelante. Creeme que es una perspectiva bien diferente y te abrirá los ojos y la conciencia para mucho de lo que haces durante el año.
Pero aparte de eso y suponiendo que escuchaste los episodios de como organizarte y como cancelar deudas… y procrastinate ponerte en acción, quiero decirte que aún estás a tiempo.
En un año pueden pasar muchas cosas, pero hay unas bases financieras que hacen que tu familia pueda sobrellevar casi cualquier cosa.
Esas tres bases financieras son:
#1 Tener un seguro de Vida
#2 Ahorrar
#3 Evaluar tus cuentas: esto incluye presupuestar, mirar tus pagos mensuales y refinanciar si es necesario.
En cuanto a Seguro de Vida, hay agentes de vida certificados por todo el país, se te orienta gratuitamente y te puede sorprender lo bajo que puede ser pagar un seguro de vida y lo mucho que puede ayudar. La semana pasada estuve orientando a una dama, que quiere tener de beneficiarios sólo a sus nietos. Ella es joven aún, está en los 50 's pero es su forma de expresarles, que no los deja solos, aun si le sucede algo antes de lo esperado.
El segundo punto es ahorrar y de eso hemos estado constantemente dialogando, recuerda que no es la cantidad, es la consistencia y el largo plazo. Y luego colocar ese ahorro en un producto que te ofrezca alto rendimiento.
Por último, evaluar tus gastos, evaluar tus deudas y trabajar con todo lo que está a tu alcance. Visita tu institución financiera, haz preguntas, pide asesoría privada. Te puedes sorprender de los ajustes que se pueden hacer sin costo adicional para ti y economizando intereses.
Yo creo que puedes partir este año, con disciplina, atendiendo tus finanzas personales. Teniendo esa claridad de a donde va tu dinero, de cómo puedes maximizar tus beneficios y sobre todo estar asegurado, para que todo tu trabajo no se pierda si surge un imprevisto.
Como te dije, tienes plantillas para mirar tu año desde diferentes perspectivas de presupuestos, solo tienes que entrar al enlace en las notas del episodio y registrarte gratis para obtenerlas.
Te he compartido 3 elementos fundamentales, una base económica, que practíco y en una medida u otra es lo que me ha servido para vivir de forma llevadera sin sentirme ahogada por asuntos financieros, aun sin ganar cientos de miles de dólares anualmente. Tengo seguro desde joven, seguro independiente del que provee el empleador, mi ahorro es automatizado, no tengo que gestionarlo yo cada dia de cobro, mi institución financiera lo hace por mí de forma automática va distintas cuentas y llevo lo que ahorro a cuentas de mejor rendimiento, esto lo hago una vez al año. Por que, si observas tus estados de cuenta y buscas formas de estar en presupuesto siempre, utilizas el fondo de emergencias cuando surjan imprevistos, vas a estar bien.
Tú también puedes tener un plan, un sistema, solo tienes que ponerte manos a la obra y si necesitas ayuda, déjame saber, escribeme un mensaje en las plataformas digitales que tengo activas y te comparto los enlaces cada vez que publico, si eres latino, si eres puertorriqueno, si me entiendes en español, de muchas maneras, puedo ayudarte.
www.instagram.com/hola.vidaenpositivo
www.instagram.com/eligetranquilidad
Que tu año sea planificado, no tiene precio. Lánzate y conquístalo sin dejar atrás los momentos de alegrías, aventura y regocijo en familia que tanto disfrutas.
¡Elige Tranquilidad! Hasta pronto ;)