
Sign up to save your podcasts
Or
Te retiras a los 50? ¡Cuéntame cómo!
Te doy la bienvenida al podcast: La Konquista, un podcast que va de Desarrollo personal y Educación Financiera.
En este espacio te comparto sobre procesos de desarrollo personal, y mis procesos, sabiendo que no soy experta en psicología, ni en neurociencias; pero lo que sí sé, es que la vida se puede transformar, expandir y hacer más bella si te lo propones, pero tienes Tu que elegir ese camino.
Y por la parte de la educación financiera, pues, ya tu sabes, que trabajo como Agente de Vida, estoy autorizada por el Comisionado de Seguros de PR y puedo definitivamente, asesorar en cuanto a planes de retiro individual, como lo son sistemas de ahorro en IRA’s y Anualidades, y ayudarte a colocar tu dinero en cuentas de alto rendimiento para que te genere más a través de ellas.
La compañía que represento y las subsidiarias llevan más de 40 años en PR.
Hoy quiero tocar el tema de tu fecha de retiro.
Yo que rebusco un poco en youtube y redes, he visto personas jóvenes en el área de finanzas, dando a entender que ellos se retiraran valga la redundancia, jóvenes, por su gestión financiera inteligente y que Tú también puedes hacerlo.
Creo definitivamente que si, algunas personas se podrán retirar a los 50 años de edad. Pero la pregunta obligada es, ¿saben ellos cuánto necesitan para vivir el resto de sus años suponiendo que vivan 80 o más?
Lo primero que debes considerar es que hay inflación constante, no debemos contar con la seguridad social, por si acaso…realmente no sabemos de aquí a 15 años cómo estará ese departamento y evaluar si quieres mantener tu estilo de vida actual. Para la persona común es casi imposible hacer ese cómputo por sí solo.
Entonces, el 98% de nosotros no sabría hoy lo que necesita para sus años de retiro.
Cada vez son más las personas preocupadas por lo que serán sus años de vejez. Y bueno, no es que viven en angustia, es que muchos no quieren ser una carga para su dependiente y que la dinámica cultural de que los hijos cuidan a sus padres, se hace menos real en este presente de pocos hijos.
A ver, vamos a tomar el toro por los cuernos desde ahora, tendrás que jugar el juego del dinero inteligentemente y ahorrar, invertir y por ejemplo no dejar tu 401k a la deriva. Bien sea que tienes más de un 401k o que te retiraste y sigues dejando que tu antiguo patrono lo maneje. La invitación es a que te sientes y mires tus números, y a que te reúnas con un asesor financiero certificado. Usa los recursos, muchos de nosotros no cobramos por compartir la información y pues foros como este pueden ser en un punto limitados si lo comparas con una reunión personalizada.
Cuando descubrí que no había ahorrado por 25 años, me dije, Mabel, no pienses en retirarte. Ahora sé del alto costo de esperar, pero me puse manos a la obra rápidamente, coloque lo que tenía en cuentas de alto rendimiento, cada vez que cobro me pago a mi primero y además tengo como misión que otras personas comiencen desde temprano, y de forma correcta su planificación financiera.
Así que este episodio es para que te pongas para tu número, hagas preguntas y consulta con tu asesor de preferencia y busca ese número de vitalidad financiera para tu retiro, así sabrás cuánto deberías estar ahorrando hoy. Si no sabes lo que significa la expresion ponerse pa’ su numero, lo que quiere decir es que reacciones, que despiertes y hagas lo que tienes que hacer.
Estoy por aquí de vez en cuando, en este podcast que me encanta compartir contigo… y más me encanta cuando lo compartes y sirve de valor a más y más personas.
Recuerda que estoy por IG como https://www.instagram.com/eligetranquilidad buscame por allí y sigue mi cuenta para tips y recordatorios referentes a estos temas.
Será hasta un nuevo episodio, bye bye
Te retiras a los 50? ¡Cuéntame cómo!
Te doy la bienvenida al podcast: La Konquista, un podcast que va de Desarrollo personal y Educación Financiera.
En este espacio te comparto sobre procesos de desarrollo personal, y mis procesos, sabiendo que no soy experta en psicología, ni en neurociencias; pero lo que sí sé, es que la vida se puede transformar, expandir y hacer más bella si te lo propones, pero tienes Tu que elegir ese camino.
Y por la parte de la educación financiera, pues, ya tu sabes, que trabajo como Agente de Vida, estoy autorizada por el Comisionado de Seguros de PR y puedo definitivamente, asesorar en cuanto a planes de retiro individual, como lo son sistemas de ahorro en IRA’s y Anualidades, y ayudarte a colocar tu dinero en cuentas de alto rendimiento para que te genere más a través de ellas.
La compañía que represento y las subsidiarias llevan más de 40 años en PR.
Hoy quiero tocar el tema de tu fecha de retiro.
Yo que rebusco un poco en youtube y redes, he visto personas jóvenes en el área de finanzas, dando a entender que ellos se retiraran valga la redundancia, jóvenes, por su gestión financiera inteligente y que Tú también puedes hacerlo.
Creo definitivamente que si, algunas personas se podrán retirar a los 50 años de edad. Pero la pregunta obligada es, ¿saben ellos cuánto necesitan para vivir el resto de sus años suponiendo que vivan 80 o más?
Lo primero que debes considerar es que hay inflación constante, no debemos contar con la seguridad social, por si acaso…realmente no sabemos de aquí a 15 años cómo estará ese departamento y evaluar si quieres mantener tu estilo de vida actual. Para la persona común es casi imposible hacer ese cómputo por sí solo.
Entonces, el 98% de nosotros no sabría hoy lo que necesita para sus años de retiro.
Cada vez son más las personas preocupadas por lo que serán sus años de vejez. Y bueno, no es que viven en angustia, es que muchos no quieren ser una carga para su dependiente y que la dinámica cultural de que los hijos cuidan a sus padres, se hace menos real en este presente de pocos hijos.
A ver, vamos a tomar el toro por los cuernos desde ahora, tendrás que jugar el juego del dinero inteligentemente y ahorrar, invertir y por ejemplo no dejar tu 401k a la deriva. Bien sea que tienes más de un 401k o que te retiraste y sigues dejando que tu antiguo patrono lo maneje. La invitación es a que te sientes y mires tus números, y a que te reúnas con un asesor financiero certificado. Usa los recursos, muchos de nosotros no cobramos por compartir la información y pues foros como este pueden ser en un punto limitados si lo comparas con una reunión personalizada.
Cuando descubrí que no había ahorrado por 25 años, me dije, Mabel, no pienses en retirarte. Ahora sé del alto costo de esperar, pero me puse manos a la obra rápidamente, coloque lo que tenía en cuentas de alto rendimiento, cada vez que cobro me pago a mi primero y además tengo como misión que otras personas comiencen desde temprano, y de forma correcta su planificación financiera.
Así que este episodio es para que te pongas para tu número, hagas preguntas y consulta con tu asesor de preferencia y busca ese número de vitalidad financiera para tu retiro, así sabrás cuánto deberías estar ahorrando hoy. Si no sabes lo que significa la expresion ponerse pa’ su numero, lo que quiere decir es que reacciones, que despiertes y hagas lo que tienes que hacer.
Estoy por aquí de vez en cuando, en este podcast que me encanta compartir contigo… y más me encanta cuando lo compartes y sirve de valor a más y más personas.
Recuerda que estoy por IG como https://www.instagram.com/eligetranquilidad buscame por allí y sigue mi cuenta para tips y recordatorios referentes a estos temas.
Será hasta un nuevo episodio, bye bye