La Konquista

S2 E7 Usando las Tarjetas de Crédito, Estratégicamente


Listen Later

Usando las Tarjetas de Crédito “Estratégicamente” el tema que les tenía prometido.

 

Mi nombre es Mabel y si es la primera vez que me escuchas, te cuento que he transformado el podcast Superando la Diabetes en el Podcast: La Konquista.

 

Y antes de hablarte del uso “estratégico” de las tarjetas de crédito; Quiero contarte que los pasados 30 días han sido de eventos inesperados, yo tuve una lesión en un dedo de la mano izquierda y esa lesión me llevó al hospital durante 8 días. En algún momento te contaré cómo me sentí al respecto o lo que yo esperaba de esos 8 días, por hoy solo voy a comentarte que al igual que cuando vas de vacaciones, y uno regresa, puede que te tome unos días, caer en tiempo. Así también me sucedió a mi. Y ya te iré dando detalles más adelante porque aún estoy en tratamiento y la historia con la lesión puede que continúe.

 

Vamos al tema; Ciertamente sé de personas que no tienen ninguna tarjeta de crédito, pero no es lo “normal” que veo. Trabajo con familias, organizando sus finanzas con una base sólida y se les provee herramientas para cancelar deudas de consumo y herramientas o estructura para ahorrar. Aunque sí existen familias con suficiente dinero líquido para comprar todo al contado y evitar todo tipo de intereses o el riesgo de ellos la mayoría no está libre de esa atadura.

 

Otros no tienen tanto dinero pero las experiencias “dolorosas” de largos años pagando deudas que crecen y crecen los ha llevado a tomar decisiones, como por ejemplo, hacer préstamos personales, cancelar tarjetas y ahora si no tienen el dinero cash…simplemente no compran. O toman a crédito lo mínimo posible, como puede ser solo el financiamiento del hogar o algo así por el estilo.

 

Pero los que tenemos tarjetas, y más de una tarjeta, definitivamente pensamos que por alguna razón son necesarias. Cuéntame tú, ¿qué crees al respecto?

Te voy a decir algunas razones estratégicas que los usuarios de tarjetas hemos usado:

 

  1. Para pagos de pasajes, maletas y renta de autos…es más fácil o se debe tener una tarjeta.

  2. Para emergencias solamente

  3. Para ganar puntos y obtener descuentos

  4. Para ayudar a el familiar que tiene una situación

 

Si esas son tus estrategias, y algunas han sido las mías también, te cuento que: 1) los pasajes y maletas se pueden comprar con tu cuenta de débito del banco, existen aplicaciones seguras que te debitan y por un pequeño cargo, haces las debidas compras o arrendamientos sin cargar nada a crédito.

2) Las emergencias deberíamos cubrirlas con el fondo de emergencia que presupuestamos, según te explique en episodios anteriores. Repasa 3 o 4 episodios atrás y sabrás de lo que hablo.

En tercer lugar, para ganar puntos y obtener descuentos debes tener también la disciplina impecable de pagar a tiempo y no dejar que corra el ciclo de facturación con los cargo de intereses que te arrebatan todo descuento que pudiste haber disfrutado. Recuerda la gratificación instantánea que en esta nueva temporada ya te mencioné, una de las razones por las que no ahorramos.

Y por último, deberíamos ayudar a un familiar desde nuestro fondo de emergencias, no desde la adquisición de una deuda. Si estás en quiebra, no puedes ayudar, lamentablemente. Aunque siempre puede haber excepciones.

Estar en quiebra es otro tema, muchos no se dan cuenta y están ahí.

Yo vivo en Puerto Rico, ayudo, especialmente a familias residentes en la Isla. Pero si tu latino que me escuchas en los EU, quieres ser orientado, escribeme a través de mis plataformas sociales, lo puedo trabajar contigo también. 

 

¿Cuéntame cómo usas tu las Tarjetas de Crédito? Tambien puedes enviarme tus preguntas a través de IG en https://www.instagram.com/eligetranquilidad o https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo

 

Pero bien, buscando un poco de datos, estadísticas u opiniones de financieros experimentados encontré lo siguiente:

 

Ventajas de las tarjetas de crédito:

 

  • No hay necesidad de llevar efectivo, lo que representa que puede ser más seguro.

  • Puedes cubrir una Emergencia

  • Tienes un detalle de tus compras en el estado de cuenta

  • Algunas tarjetas ofrecen recompensas con grandes incentivos

 

Desventajas:

  • Normalmente se paga más por las compras, debido a los intereses agregados.

  • Si pierdes la noción del gasto, puedes enfrentar dificultades financieras.

  • Hay un aumento comprobado en el riesgo de comprar por impulso y que adicional compres más, solo para ganar recompensas.

  • Es posible que se te apliquen tarifas adicionales a sus transacciones por que el comercio a pagar si es a crédito tenga cargos extra.

  • Las que tienen cuotas anuales se sumarán más gastos al final del año

 

Estuve leyendo que según la Asociación de Bancos de EU en el 2023 se estimaba que solo 3 de cada 10 personas que tienen tarjetas le pagan su saldo antes de los 30 días y no acumulan deudas en ellas. 

Para mi esta sería, no mi realidad total de la vida como consumidora, pero si el verdadero uso estratégico. Y en los pasados años, me he propuesto tanto hacerlo de esta forma que, una vez saldadas las tarjetas de tiendas, nunca más les cargue nada, porque verdaderamente no es necesario. 

 

Si tu te lo propones, y yo tengo un sistema que te puedo compartir, para saldar tus deudas, esas tarjetas de la cual aún tienes balances, puedes liquidarlas antes de lo que imaginas. 

Para ponerte en perspectiva, a la mayoría de la gente aun si no le añadieran deuda a sus tarjetas, podrían estar pagando por 10 o 12 años solo con el pago mínimo. 

Me tomó alrededor de 3 años cancelar las deudas de consumo y en los próximos meses, felizmente habiendo culminado ese proceso, trabajaré solo con la deuda de un auto y la hipoteca. 

 

Recuerda que una de las principales razones, que te lleva  a tener deudas, es que no cuentas con el fondo de emergencias. Es mi experiencia también, por eso lo repito. Ya con el fondo de emergencia establecido, la deuda deja de crecer y puedes comenzar a hacer un plan para trabajar con ella.

 

Ahora con esta información, ¿crees tú que puedas tomar en serio la transformación de tus finanzas?

Trabajo ayudando a familias a estar adecuadamente protegidas y ahorrar. Tengo la misión de hacerte consciente de que las finanzas son uno de los pilares de todo hogar.

Por el momento lo mínimo que debes hacer es reducir gastos y tener tu fondo de emergencias. 

 

También puedes aumentar tus ingresos,... muchos, muchos de los que tenemos la Licencia del Estado como Agentes de Vida, tenemos ingresos adicionales en este proceso de servir de Asesores en la planificación de las finanzas del hogar, y lo mejor es, que las personas no tienen que pagarnos nada, es la compañía a la que representamos quien nos paga.

Espero te haya servido este episodio, grandemente. Compartelo por tus grupos de Whatsapp. El podcast es gratuito! Como siempre me conecto contigo por aquí en un par de semanas, hasta la proxima! 

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La KonquistaBy Mabel Burgos