En la década del 1630 el shogunato Tokugawa de Japón cerró definitivamente la etapa de un Japón cosmopolita y abierto a las influencias ibéricas de décadas precedentes. En este episodio estudiamos por qué el shogunato Tokugawa terminó prohibiendo y persiguiendo el cristianismo y expulsando a españoles y portugueses, y cómo cambió la relación de Japón con el mundo exterior con la política conocida como sakoku o país cerrado.
SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON
---------------------
Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana
---------------------
CONTENIDOS:
00:00 Gancho
00:22 El período fluido y experimental del shogunato Tokugawa
04:01 El incidente de Okamoto Daihachi y el edicto anticristiano del 1614
10:21 La persecución del cristianismo en Japón
16:32 La rebelión de Shimabara
21:39 Sakoku, el cierre de Japón
30:11 Avance y outro