
Sign up to save your podcasts
Or
Prompt 1:
“Tengo en un servidor Linux un directorio que se llama /bk_datos. Quiero que de otro directorio de mi host llamado /datos_2024 se haga una copia de seguridad total los sábados a las 18:30pm y una copia incremental de Lunes a Viernes a las 22:00pm en el directorio /bk_datos Quiero que uses el comando tar y que comprimas con xz”.
Respuesta 1:
Referencia: https://juncotic.com/tar-backups-incrementales-gnu-linux/
Solo me queda añadir la lógica para que el sábado “expulse” el snapshot y haga un backup total puro y duro creando el fichero de snapshot incremental .snar nuevecito para los subsiguientes incrementales de lunes a viernes.
Conclusión: ChatGPT Me ha ayudado mucho no, ¡muchísimo! pero hay veces que el remate lo tiene que hacer el “ser humano”.
Prompt 2:
“Tengo un partición montada en un directorio que se llama /proyecto_seal y tengo tres usuarios user01, user02 y user03. Quiero que los tres usuarios tengan acceso a este directorio. También quiero una política de cuotas con un soft limit de 2G y periodo de gracia de 3 dias y una hard limit de 5G. Otorga al directorio el permiso apropiado para que ningún usuario de esto tres pueda borrar lo que han creado los otros”
Respuesta 2:
Prompt 3:
Tengo un fichero de texto con paths completos de directorios, algunos caminos empiezan por /usr/bin/local/ y quiero en estos que empiezan por /usr/bin/local/ y solo en estos eliminar /usr/bin/local/ ¿Me creas un script para realizar esta tarea?
Respuesta 3:
sar es una herramienta de monitorización de recursos en sistemas basados en Unix, como Linux. El nombre «sar» proviene de «System Activity Reporter». Esta utilidad permite recopilar, informar y analizar datos sobre la actividad del sistema, incluyendo el uso de CPU, memoria, E/S (entrada/salida) y otros recursos.
El paquete sar generalmente viene incluido en el conjunto de herramientas de sysstat. Para utilizar sar en Linux, debes asegurarte de que sysstat esté instalado.
Con mucha seguridad el paquete systat estará instalado pero si no procedemos como siempre
Pero ya que estamos con ChatGPT usamos este PROMPT para que nos diga cómo ponerlo en marcha. No obstante la instalación y puesta en marcha de sar/sysstat está francamente bien documentado en montones de sitios web que se encuentran con la oportuna búsqueda en google.
“¿Me explicas detalladamente cómo poner en marcha sar en Linux Centos a partir de la instalación de sysstat?”
Respuesta de ChatGPT:
Genial respuesta una vez puesto en marcha empezamos ejecutar comandos sar para indagar la carga del sistema en diferentes aspectos…
Esta utilidad permite recopilar, informar y analizar datos sobre la actividad del sistema, incluyendo el uso de CPU, memoria, E/S (entrada/salida), swap, disco, paginación, red, etc.
Vamos a crear prompts para que me genere informes sobre cada uno de estos aspectos.
“ChatGPT voy a arrancar un aplicación en Linux y quiero saber el impacto a nivel de consumo de CPU que va a tener. Créame el comando sar para esta prueba y poder observar el consumo de CPU por la ejecuc.ión de esta aplicación”
Respuesta de ChatGPT: Eso es en el presente.
En esta salida, %user representa el porcentaje de tiempo de CPU gastado en el espacio de usuario (aplicaciones), y %system representa el porcentaje de tiempo de CPU gastado en el kernel del sistema.
Observa los valores de %user y %system para evaluar el impacto en el consumo de CPU de tu aplicación durante la ejecución. También puedes ajustar el intervalo de recopilación (1 en el comando -u 1) según tus necesidades para obtener más o menos granularidad en los datos recopilados.
ChatGPT dime cómo evolucionó el consumo de CPU entre las 01:00am y 4:00am del 12 de enero de 2024. Dame por favor el comando sar que debo ejecutar.
Una vez visto cómo se construye el comando sar para ver el consumo de CPU a través del prompt de ChatGPT, os toca a vosotros extrapolarlo los siguientes aspectos del rendimiento del sistema
Muy probablemente ya sar estará up & running en vuestro servidor. Yo personalmente tengo ya unos comandos sar preparados que los utilizo cuando hay una “crisis” las respuestas de ChartGPT complementan y refuerzan mi colección de comando sar para momentos en que el servidor esta impactado y quiero saber que pasó a nivel me memoria, cpu, swap, red, etc en el pasado.
Imagen generada con Bing:
https://www.bing.com/images/create/quiero-ver-al-pinguino-de-linux-tux-navegando-por-/1-65b55c0737984be4a5b094094ac4a36c?id=saGy0f4yGyOzg%2bEOWDH0cw%3d%3d&view=detailv2&idpp=genimg&FORM=GCRIDP&mode=overlay
Enlaces a las clases y los talleres:
Clase 1
Prompt 1:
“Tengo en un servidor Linux un directorio que se llama /bk_datos. Quiero que de otro directorio de mi host llamado /datos_2024 se haga una copia de seguridad total los sábados a las 18:30pm y una copia incremental de Lunes a Viernes a las 22:00pm en el directorio /bk_datos Quiero que uses el comando tar y que comprimas con xz”.
Respuesta 1:
Referencia: https://juncotic.com/tar-backups-incrementales-gnu-linux/
Solo me queda añadir la lógica para que el sábado “expulse” el snapshot y haga un backup total puro y duro creando el fichero de snapshot incremental .snar nuevecito para los subsiguientes incrementales de lunes a viernes.
Conclusión: ChatGPT Me ha ayudado mucho no, ¡muchísimo! pero hay veces que el remate lo tiene que hacer el “ser humano”.
Prompt 2:
“Tengo un partición montada en un directorio que se llama /proyecto_seal y tengo tres usuarios user01, user02 y user03. Quiero que los tres usuarios tengan acceso a este directorio. También quiero una política de cuotas con un soft limit de 2G y periodo de gracia de 3 dias y una hard limit de 5G. Otorga al directorio el permiso apropiado para que ningún usuario de esto tres pueda borrar lo que han creado los otros”
Respuesta 2:
Prompt 3:
Tengo un fichero de texto con paths completos de directorios, algunos caminos empiezan por /usr/bin/local/ y quiero en estos que empiezan por /usr/bin/local/ y solo en estos eliminar /usr/bin/local/ ¿Me creas un script para realizar esta tarea?
Respuesta 3:
sar es una herramienta de monitorización de recursos en sistemas basados en Unix, como Linux. El nombre «sar» proviene de «System Activity Reporter». Esta utilidad permite recopilar, informar y analizar datos sobre la actividad del sistema, incluyendo el uso de CPU, memoria, E/S (entrada/salida) y otros recursos.
El paquete sar generalmente viene incluido en el conjunto de herramientas de sysstat. Para utilizar sar en Linux, debes asegurarte de que sysstat esté instalado.
Con mucha seguridad el paquete systat estará instalado pero si no procedemos como siempre
Pero ya que estamos con ChatGPT usamos este PROMPT para que nos diga cómo ponerlo en marcha. No obstante la instalación y puesta en marcha de sar/sysstat está francamente bien documentado en montones de sitios web que se encuentran con la oportuna búsqueda en google.
“¿Me explicas detalladamente cómo poner en marcha sar en Linux Centos a partir de la instalación de sysstat?”
Respuesta de ChatGPT:
Genial respuesta una vez puesto en marcha empezamos ejecutar comandos sar para indagar la carga del sistema en diferentes aspectos…
Esta utilidad permite recopilar, informar y analizar datos sobre la actividad del sistema, incluyendo el uso de CPU, memoria, E/S (entrada/salida), swap, disco, paginación, red, etc.
Vamos a crear prompts para que me genere informes sobre cada uno de estos aspectos.
“ChatGPT voy a arrancar un aplicación en Linux y quiero saber el impacto a nivel de consumo de CPU que va a tener. Créame el comando sar para esta prueba y poder observar el consumo de CPU por la ejecuc.ión de esta aplicación”
Respuesta de ChatGPT: Eso es en el presente.
En esta salida, %user representa el porcentaje de tiempo de CPU gastado en el espacio de usuario (aplicaciones), y %system representa el porcentaje de tiempo de CPU gastado en el kernel del sistema.
Observa los valores de %user y %system para evaluar el impacto en el consumo de CPU de tu aplicación durante la ejecución. También puedes ajustar el intervalo de recopilación (1 en el comando -u 1) según tus necesidades para obtener más o menos granularidad en los datos recopilados.
ChatGPT dime cómo evolucionó el consumo de CPU entre las 01:00am y 4:00am del 12 de enero de 2024. Dame por favor el comando sar que debo ejecutar.
Una vez visto cómo se construye el comando sar para ver el consumo de CPU a través del prompt de ChatGPT, os toca a vosotros extrapolarlo los siguientes aspectos del rendimiento del sistema
Muy probablemente ya sar estará up & running en vuestro servidor. Yo personalmente tengo ya unos comandos sar preparados que los utilizo cuando hay una “crisis” las respuestas de ChartGPT complementan y refuerzan mi colección de comando sar para momentos en que el servidor esta impactado y quiero saber que pasó a nivel me memoria, cpu, swap, red, etc en el pasado.
Imagen generada con Bing:
https://www.bing.com/images/create/quiero-ver-al-pinguino-de-linux-tux-navegando-por-/1-65b55c0737984be4a5b094094ac4a36c?id=saGy0f4yGyOzg%2bEOWDH0cw%3d%3d&view=detailv2&idpp=genimg&FORM=GCRIDP&mode=overlay
Enlaces a las clases y los talleres:
Clase 1