📢 Devuelvan Nuestra Tierra del viernes 26 de julio de 2024
🎤 - Temas 👇
🎙 Realidad indígena
🎙Sequía, hambre y sed en comunidades indígenas
🎤 Participaciones de Gabriel Fernández y Joaquín Fernández, directivos de la Coordinadora de Lideres Indígenas del Bajo Chaco CLIBCH. Seguimiento a los pronunciamientos de la coordinadora sobre la falta de agua en el bajo chaco.
🎤 Se conversó con Javier Encina de la Organización de Comunidades Unidas Nenhlet OCUN Pueblos Sanapana. La falta de agua no es una situación nueva, más de dos años y medio no se registran lluvias importantes en la región, el Estado nunca solucionó el tema, presentaron el Acueducto como la gran solución, pero fue una gran estafa, dijo.
🎤 Entrada de Amancio Ruiz de la comunidad Xákmok Kásek. A pesar de tener una sentencia favorable de la Corte IDH, en la comunidad no accedemos a agua potable, asegura.
🎤 Erasmo Romero, de La Patria, clama por agua en su comunidad.
🎤 San Lorenzo Cantero, comunidad La Esperanza, la SEN envía agua, pero es no es suficiente.
🎙Tesape’a jurídico: el derecho humano de vivir en un ambiente sano y saludable
🎤 Participación de la abogada Natalia Rodríguez del área Casos, Litigios e Incidencias de Tierraviva
🎙Tesape’a para la salud: Importancia de acceder y consumir agua potable
🎤 Se conversó con la licenciada Victoria Peralta del Movimiento por el Derecho a la Salud “María Rivarola”
🎙Crisis climática -Bajante del río Paraguay. Cómo afecta al Chaco paraguayo
🎤 Entrevista al ingeniero Roger Monte Domeck. Preocupa la inacción del estado ante la alarmante bajada del río.
📢Informe de Radios Indígenas
🎤 Entrada de Tito Ramos, desde Pozo Amarillo
🤗 *#DevuelvanNuestraTierra2024* El programa Radial de la Organización Tierraviva dedicado a los Pueblos Indígenas del Chaco
🎤 *#DevuelvanNuestraTierra* como cada viernes de 13:30 a 15:00 horas. Nos escuchamos por Radio Pa'i Puku y una Red de Radios Indígenas en todo el chaco paraguayo.