🎧 Sergio Llana Fúnez · Catedrático de Xeodinámica Interna da Universidade de Oviedo
Podcast: O manto litosférico e a codia terrestre no Xeoparque Cabo Ortegal
Módulo 2 · Patrimonio xeolóxico e cultural do Xeoparque Cabo Ortegal
Neste audio, Sergio Llana Fúnez, catedrático de Xeodinámica Interna da Universidade de Oviedo, afonda na estrutura interna da Terra e explica como o Xeoparque Cabo Ortegal ofrece unha xanela excepcional para observar directamente materiais do manto litosférico e da codia oceánica. Detalla como estes fragmentos foron exhumados á superficie durante a Oroxenia Varisca, hai máis de 350 millóns de anos, e ilustran procesos xeodinámicos que normalmente acontecen a grande profundidade. A través de exemplos reais e referencias aos principais afloramentos do territorio —como as peridotitas do Cabo Ortegal, as ofiolitas de Moeche ou as ecloxitas de Bares—, Llana Fúnez amosa por que este territorio é un laboratorio natural para comprender a evolución da Terra.
Este recurso forma parte do Curso de Guía-Intérprete do Xeoparque Cabo Ortegal, un proxecto financiado polo PRTR e o Plan de Sostibilidade Turística en Destino – Xeoparque Cabo Ortegal, unha acción desenvolvida pola Deputación da Coruña.
🎧 Sergio Llana Fúnez · Catedrático de Geodinámica Interna de la Universidad de Oviedo
https://www.spreaker.com/user/formacion-xeoparque-ortegal--18723444: El manto litosférico y la corteza terrestre en el Geoparque Cabo Ortegal
Módulo 2 · Patrimonio geológico y cultural del Geoparque Cabo Ortegal
En este audio, Sergio Llana Fúnez, catedrático de Geodinámica Interna de la Universidad de Oviedo, profundiza en la estructura interna de la Tierra y explica cómo el Geoparque Cabo Ortegal ofrece una ventana excepcional para observar directamente materiales del manto litosférico y de la corteza oceánica. Detalla cómo estos fragmentos fueron exhumados a la superficie durante la Orogenia Varisca, hace más de 350 millones de años, e ilustran procesos geodinámicos que normalmente ocurren a gran profundidad. A través de ejemplos reales y referencias a los principales afloramientos del territorio —como las peridotitas del Cabo Ortegal, las ofiolitas de Moeche o las eclogitas de Bares—, Llana Fúnez muestra por qué este territorio es un laboratorio natural para comprender la evolución de la Tierra.
Este recurso forma parte del Curso de Guía-Intérprete del Geoparque Cabo Ortegal, un proyecto financiado por el PRTR y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino – Geoparque Cabo Ortegal, una acción desarrollada por la Deputación da Coruña.
Podcast do Curso de Guía-Intérprete do Xeoparque Cabo Ortegal.
Un proxecto formativo deseñado para poñer en valor o patrimonio xeolóxico, natural e cultural deste territorio.