El laberinto

Sillar


Listen Later

 Entre las añoranzas de lo perdido tengo el dulce recuerdo de las casas del viejo Monterrey, con sus paredes de sillar y altísimos cielos, y sus puertas disfrazadas de ventanas. El olor a tierra húmeda y la sensación de frescor aún en los días más calientes. Un ejemplo más de como despreciamos lo invaluable, a cambio de polvo y sangre. 

 

La arquitectura del noreste fue dándose en respuesta al medio, los recursos y el aislamiento físico del centro de la Nueva España al que durante mucho tiempo estuvo sometida la región. El noreste histórica y geográficamente surge a fines del siglo XVI, como un proyecto peculiar en donde más que ambición había aventura y empeño de ser. El arraigo del sueño fueron 400 leguas cuadradas. El soñador: Luis Carvajal y de la Cueva.

En lo demográfico, los españoles deseaban conservar su pureza étnica; el pequeño número de inmigrantes españoles y sus descendientes provocaron una alta endogamia y la expansión de unas pocas familias en la extensa región del noreste.

Como ocupantes iniciales del territorio norestense se mencionaron a los chichimecas que presentaban un nivel cultural nómada que no aportó mucho a la arquitectura, más una vez establecidas las poblaciones españolas, con los frecuentes ataques que realizaron a ellas contribuyeron sin proponérselo en darle el carácter altamente defensivo que predominó en las construcciones norestenses. Los primeros colonizadores, en su mayoría gente que buscaba enriquecerse a como diera lugar, vieron en estos grupos nativos nada más que esclavos para vender o mano de obra, convirtiéndose la primera en la principal actividad lucrativa.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

El laberintoBy Ixi Voxel