Tanto que contar

Símbolo de lujo y hospitalidad


Listen Later

Nació en la cuenca del río Paraná entre Brasil, Paraguay y Argentina. Su nombre en tupi-guaraní significa “gran aroma” o “perfume de perfumes”. Su sabor encantó a la corte española y su difícil transporte y conservación hicieron de esta fruta el símbolo más auténtico de poder, dinero, estatus y conexiones. Al no poder consumirla, europeos y americanos se consolaron con rentarla sólo para admirarla sin siquiera tener oportunidad de hincarle el diente. La hotelería mundial celebra en el mes de junio a esta majestuosa fruta que desde sus inicios nació como señal de hospitalidad y bonhomía.

Cortamos una rebanada y con la lengua roja, roja y escaldada narramos la historia con la música de:

  • https://www.youtube.com/watch?v=_MGLXbz7Lv0
  • Oaxaca Flor de Piña, 3:24 min.

    • https://www.youtube.com/watch?v=XAWS4fe2aRo
    • Areíto, 1:19 min.

      • https://www.youtube.com/watch?v=dPCgrsMt7zc&list=PLbJLH1i37JVDU-omkR_K0fi5isOYmesWx&index=6
      • Popular 17th Century Tunes - La Bourrée, 1:55 min.

        • https://www.youtube.com/watch?v=-H_c3Zs1bBc&list=PLSwVFP68snY30F-ZecMgp5HPAhQ0tQXVO&index=2
        • Cockleshells - Paul O'Dette, David Douglass and Andrew Lawrence-King, 5:30 min.

          • https://www.youtube.com/watch?v=c92pnKBLIBI&list=PLhVrLV6aDrByFrsGrur8wT_wBOi13pRTB&index=18
          • Maika'i Ka 'Oiwi O Ka Ala - Keali'i Reichel, 3:48 min.

            Producción: ¡TANTO QUÉ CONTAR!

            ...more
            View all episodesView all episodes
            Download on the App Store

            Tanto que contarBy Nora Reyes Costilla