
Sign up to save your podcasts
Or
Versión libre de Victoria Giraldo a partir del texto: "Diles que no me maten" de Juan Rulfo. Juvencio es traído de nuevo, luego de muchísimos años, a su pueblo natal, para ser juzgado por un viejo crimen, por su juez y verdugo, el hijo de su víctima hoy coronel del ejército que solo quiere saciar su venganza sin que medie ningún tipo de consideración. Es la tragedia de una sociedad que sólo encuentra en la venganza la única manera de aliviar sus culpas y justificar su existencia.
Autor - Juan Rulfo
Guion y dirección - Orlando Cajamarca Castro
Radiotécnico - Jaír Eduardo Cerón, John Orozco
Dramaturgia sonora y musicalización - Juan Manuel Calderón Gómez
Producción - Equipo de comunicaciones Teatro Esquina Latina
Versión libre de Victoria Giraldo a partir del texto: "Diles que no me maten" de Juan Rulfo. Juvencio es traído de nuevo, luego de muchísimos años, a su pueblo natal, para ser juzgado por un viejo crimen, por su juez y verdugo, el hijo de su víctima hoy coronel del ejército que solo quiere saciar su venganza sin que medie ningún tipo de consideración. Es la tragedia de una sociedad que sólo encuentra en la venganza la única manera de aliviar sus culpas y justificar su existencia.
Autor - Juan Rulfo
Guion y dirección - Orlando Cajamarca Castro
Radiotécnico - Jaír Eduardo Cerón, John Orozco
Dramaturgia sonora y musicalización - Juan Manuel Calderón Gómez
Producción - Equipo de comunicaciones Teatro Esquina Latina