
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio de OwlCast nos adentramos en una de las crónicas más conmovedoras y auténticas de la literatura argentina contemporánea: "SON DOS" de Lucas Werthein, publicado por Editorial Metrópolis en 2021. Una mujer en su tercer embarazo, esta vez gemelar, envía un mensaje urgente a su marido y todo se complica, mucho. Lo que sigue es una espera compleja, sin garantías, un borde delicado donde se resistirá día a día para no caer. En ese "mientras tanto excepcional", Lucas Werthein escribe con sus emociones frescas y revueltas, creando un testimonio único sobre la paternidad, la crisis y la resistencia del espíritu humano. A lo largo de estos veinte minutos exploramos la valentía de escribir en tiempo real como mecanismo de supervivencia emocional, la perspectiva masculina inédita ante el embarazo que desarrolla un nuevo lenguaje para entender la paternidad, el papel de la fe y la espiritualidad como refugio cuando la medicina alcanza sus límites, y la reflexión profunda sobre la fragilidad extrema de la vida cuando bebés deben luchar por sobrevivir a las 24 semanas de gestación. Descubrimos cómo las crisis nos obligan a vivir día a día cuando el futuro se vuelve incierto, la transformación personal que surge de la adversidad, la importancia crucial de la confianza en el equipo médico, la tensión familiar en momentos límite, y sobre todo, el amor incondicional no como ideal romántico sino como decisión diaria de estar presente, mantener la esperanza y resistir contra viento y marea. "SON DOS" no es solo la crónica de un embarazo de riesgo; es un espejo de la condición humana ante la adversidad extrema que ofrece lecciones universales sobre la extraordinaria capacidad del espíritu humano para resistir cuando todo parece perdido. Este resumen apenas toca la superficie de la profundidad emocional y literaria de esta obra transformadora, por eso te recomendamos leer el libro completo, porque como siempre decimos en OwlCast, el conocimiento más valioso viene de los libros enteros, no solo de los resúmenes.
En este episodio de OwlCast nos adentramos en una de las crónicas más conmovedoras y auténticas de la literatura argentina contemporánea: "SON DOS" de Lucas Werthein, publicado por Editorial Metrópolis en 2021. Una mujer en su tercer embarazo, esta vez gemelar, envía un mensaje urgente a su marido y todo se complica, mucho. Lo que sigue es una espera compleja, sin garantías, un borde delicado donde se resistirá día a día para no caer. En ese "mientras tanto excepcional", Lucas Werthein escribe con sus emociones frescas y revueltas, creando un testimonio único sobre la paternidad, la crisis y la resistencia del espíritu humano. A lo largo de estos veinte minutos exploramos la valentía de escribir en tiempo real como mecanismo de supervivencia emocional, la perspectiva masculina inédita ante el embarazo que desarrolla un nuevo lenguaje para entender la paternidad, el papel de la fe y la espiritualidad como refugio cuando la medicina alcanza sus límites, y la reflexión profunda sobre la fragilidad extrema de la vida cuando bebés deben luchar por sobrevivir a las 24 semanas de gestación. Descubrimos cómo las crisis nos obligan a vivir día a día cuando el futuro se vuelve incierto, la transformación personal que surge de la adversidad, la importancia crucial de la confianza en el equipo médico, la tensión familiar en momentos límite, y sobre todo, el amor incondicional no como ideal romántico sino como decisión diaria de estar presente, mantener la esperanza y resistir contra viento y marea. "SON DOS" no es solo la crónica de un embarazo de riesgo; es un espejo de la condición humana ante la adversidad extrema que ofrece lecciones universales sobre la extraordinaria capacidad del espíritu humano para resistir cuando todo parece perdido. Este resumen apenas toca la superficie de la profundidad emocional y literaria de esta obra transformadora, por eso te recomendamos leer el libro completo, porque como siempre decimos en OwlCast, el conocimiento más valioso viene de los libros enteros, no solo de los resúmenes.