Cumplimos 150 encuentros con todas vosotras desde Surtopías, por lo que empezamos dando las gracias a quienes nos escucháis y nos mantenéis en antena desde hace casi ocho años. Este programa arranca en Nicaragua, cuando se cumplen tres años de la brutal respuesta del Gobierno a la revuelta social. Lo hacemos a partir del documental ‘Nicaragua, patria libre para vivir’, y con su director, Daniel Rodríguez Moya. Los mitos en torno a la cooperación internacional centran la campaña #cooperarmejor, de la Coordinadora Valenciana de ONGD. Los revisamos y les damos la vuelta con Sonia Martín. Con Paz y Desarrollo conocemos cómo pueden apoyarse la región del corredor seco en Centroamérica y Andalucía para mitigar los efectos del cambio climático. Y terminamos nuestras entrevistas con la Fundación Vicente Ferrer, repasando la incidencia de la COVID en India, actual foco de la pandemia a nivel mundial, y la posible liberalización de patentes de las vacunas. En el cierre, apuntes de agenda, formación y empleo en el sector. Sobre la música: contra la polarización, un recorrido por canciones de países que atraviesa el Círculo Polar Ártico.