
Sign up to save your podcasts
Or
Desde su lanzamiento en 2020, el podcast 2.0 ha buscado educar a los creadores sobre cómo llevar sus proyectos al siguiente nivel. Con más de 12 años de experiencia en el mundo del podcasting, Robert Sasuki, nuestro anfitrión, comparte su perspectiva sobre esta evolución.
El término “vídeo podcast” se refiere a la inclusión de contenido visual en los podcasts. Aunque el formato de podcast admite vídeo desde sus inicios, ha sido en plataformas como YouTube donde ha cobrado popularidad. Sin embargo, es crucial entender que el vídeo podcast no es lo mismo que un podcast en audio.
Durante la pandemia, el podcast en audio experimentó un auge, pero el vídeo podcast comenzó a ganar terreno, especialmente en YouTube. Muchos podcasters han migrado a esta plataforma, invirtiendo recursos significativos en producción. Sin embargo, esta tendencia podría no ser sostenible a largo plazo.
Robert Sasuki comparte una cita de Adam Curry, quien sugiere que “un libro no siempre tiene que convertirse en una película”. Esto resuena en la esencia del podcast: el valor radica en lo que se dice, no en cómo se ve. Al igual que los libros impresos han resistido la competencia de los ebooks, el podcast en audio tiene el potencial de coexistir con el vídeo podcast.
El vídeo podcast no reemplazará al podcast en audio. Ambos formatos tienen sus ventajas y desventajas, y la elección entre uno y otro dependerá de las preferencias del creador y de su audiencia. Lo que es indiscutible es que el podcast en audio sigue siendo una forma poderosa de comunicación que permite a los oyentes conectar de manera más profunda con el contenido.
Si estás interesado en explorar más sobre el mundo del podcasting, te invitamos a unirte a nuestro grupo de Telegram y a seguir nuestro contenido en redes sociales. Recuerda que lo que expresas en tu podcast puede impactar la vida de quienes te escuchan. ¡Larga vida al podcasting 2.0!
Desde su lanzamiento en 2020, el podcast 2.0 ha buscado educar a los creadores sobre cómo llevar sus proyectos al siguiente nivel. Con más de 12 años de experiencia en el mundo del podcasting, Robert Sasuki, nuestro anfitrión, comparte su perspectiva sobre esta evolución.
El término “vídeo podcast” se refiere a la inclusión de contenido visual en los podcasts. Aunque el formato de podcast admite vídeo desde sus inicios, ha sido en plataformas como YouTube donde ha cobrado popularidad. Sin embargo, es crucial entender que el vídeo podcast no es lo mismo que un podcast en audio.
Durante la pandemia, el podcast en audio experimentó un auge, pero el vídeo podcast comenzó a ganar terreno, especialmente en YouTube. Muchos podcasters han migrado a esta plataforma, invirtiendo recursos significativos en producción. Sin embargo, esta tendencia podría no ser sostenible a largo plazo.
Robert Sasuki comparte una cita de Adam Curry, quien sugiere que “un libro no siempre tiene que convertirse en una película”. Esto resuena en la esencia del podcast: el valor radica en lo que se dice, no en cómo se ve. Al igual que los libros impresos han resistido la competencia de los ebooks, el podcast en audio tiene el potencial de coexistir con el vídeo podcast.
El vídeo podcast no reemplazará al podcast en audio. Ambos formatos tienen sus ventajas y desventajas, y la elección entre uno y otro dependerá de las preferencias del creador y de su audiencia. Lo que es indiscutible es que el podcast en audio sigue siendo una forma poderosa de comunicación que permite a los oyentes conectar de manera más profunda con el contenido.
Si estás interesado en explorar más sobre el mundo del podcasting, te invitamos a unirte a nuestro grupo de Telegram y a seguir nuestro contenido en redes sociales. Recuerda que lo que expresas en tu podcast puede impactar la vida de quienes te escuchan. ¡Larga vida al podcasting 2.0!