En este episodio realizamos un a través del tiempo y las culturas para explorar el origen de las festividades que celebran la memoria y la vida más allá de la muerte. Trazamos la línea de tiempo que conecta el ancestral festival celta del Samhain con el Día de Todos los Santos y su influencia en el Halloween moderno.Desenterraremos las diferentes versiones históricas del Día de Muertos mexicano: ¿es un sincretismo prehispánico-europeo o una tradición forjada en la Europa medieval y adaptada con fines nacionalistas?
Playlist del episodio: https://open.spotify.com/playlist/48IhkGXRUEMm1yTmgAvdFK?si=3fb12a75de624634 ¡Síguenos en nuestras redes!Instagram: @los_acordes_malditosCorreo:
[email protected] Fuentes consultadas para este episodio:
- Cruz, R. (s.f.). Día de Muertos en México, fechas, significado y origen. México Desconocido.
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (01 de noviembre de 2019). Día de Muertos, tradición mexicana que trasciende en el tiempo. Gobierno de México.
- National Geographic. (s.f.). Halloween, el origen milenario de la fiesta más terrorífica.
- National Geographic. (2023, 30 de octubre). Samhain: la historia de la fiesta celta que dio origen a Halloween.
- National Geographic. (2022, 31 de octubre). El origen Halloween: mitos, historia y los datos más escalofriantes.
- Rings from Ireland. (s.f.). Historias de Samhain: una tradición celta muy irlandesa.
- Santos Ramírez, V. J. (s.f.). El origen del Día de Muertos. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
- UNAM Global. (2024, 31 de octubre). Día de Todos los Santos.
- Vatican News. (s.f.). Fiesta de Todos los Santos.
- Varela, R. (2024, 22 de octubre). Qué es el Samhain, el antiguo festival celta que ayuda a explicar los orígenes de Halloween. Infobae.
- Diainternacionalde.com. (s.f.). Día de Todos los Santos.