En el episodio de esta semana, coincidiendo con el inicio del mes, destacaremos quince de las novedades editoriales a lo largo de marzo.
También, y aprovechando la cercanía con el 8M, nos centraremos en la importancia de las mujeres en el género de la ciencia ficción y su discriminación desde entonces.
Para finalizar, os recomendamos lecturas de escritores asiáticos siendo este mes el Marzo Asiático.
Libros mencionados en el episodio:
Skellig de David Almond; Godslayers: Unión (Asesinos de Dioses II) de Zoe Hana Mikuta; Everlast de Neal Shusterman; La huella del infierno de Leigh Bardugo; El legado robado de Holly Black; Tres meses (Meses a tu lado III), de Joana Marcús; El retrato de casada, de Maggie O’Farrell; Los enclaves dorados (Escolomancia #3), de Naomi Novik; Hechizo (Serie Crave V), de Tracy Wolff; Greywaren (Trilogía de los soñadores III), de Maggie Stiefvater; Donde todo brilla, de Alice Kellen; Las brujas y el inquisidor, de Elvira Roca Barea; Armarios y barricadas, de Adrià Aguacil Portillo; El ángel de la ciudad, de Eva García Sáenz de Urturi; Cuando ellas fueron dragones, de Kelly Barnhil; Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelly; Bionautas de Cristina Jurado; Antes de que se enfríe el café, de Toshikazu Kawaguchi; Almendra, de Sohn Won-Pyung; Dellas, un mundo femenino de Charlotte Perkins Gilman; El papel de pared amarillo de Charlotte Perkins Gilman; Metrópolis de Thea Von Harbou; Pascual López: autobiografía de un estudiante de Medicina de Emilia Pardo Bazán.
Ponte en contacto con nosotros en
[email protected] por correo electrónico o en nuestras cuentas de instagram @elomeraki y @thebest_readyet.
¡Ahora también tenemos instagram propio! @podcast_loremipsum
Apóyanos en: https://ko-fi.com/loremipsumpodcast