Bienvenidos a este espacio en donde nos toca ser como somos, pero eso sí, ¡Siendo Honestos!, en el programa de esta noche, tuve el honor de recibir a Vladimir Dotel, el alma detrás de la emblemática banda Los Ilegales. Con 30 años de trayectoria musical y un impacto indiscutible en varias generaciones, Vladimir se ha convertido en una leyenda viva de la música. A lo largo de nuestra charla, Vladimir compartió reflexiones profundas sobre los cambios en la industria musical, la evolución de su carrera y los desafíos personales que ha enfrentado en el camino.
Uno de los momentos más fascinantes de nuestra conversación fue cuando Vladimir habló sobre cómo la industria ha vuelto a la era de los sencillos, destacando que hoy en día, un álbum puede parecer antiguo a la semana de su lanzamiento. Recordó el lanzamiento de "Chucuchá" en enero de 2013, una canción que inicialmente generó dudas pero que, contra todo pronóstico, se convirtió en un éxito rotundo. Esta canción no solo se mantuvo relevante sino que, una década después, sigue siendo una de las más queridas y solicitadas en sus conciertos, demostrando la perdurabilidad de su música.
Vladimir también compartió conmigo los desafíos personales, especialmente cómo maneja la presión antes de subir al escenario y la importancia de cuidar su salud mental y física. Me contó que cada concierto le quita "como vida", debido al estrés que siente, pero una vez que está en el escenario, todo cambia y se siente como surfeando una ola bonita.
Además, Vladimir se abrió sobre su visión de la música urbana y sus nuevos proyectos. A pesar de las dificultades que implica adaptarse a los cambios en la industria sin perder su esencia, está emocionado por lo que el futuro le depara. Hablamos sobre cómo ha logrado mantenerse relevante adaptándose a los tiempos sin traicionar su estilo y cómo cada generación trae consigo nuevos sonidos y desafíos.
Lo que más resonó conmigo fue su honestidad sobre los altibajos de su carrera. Vladimir no ocultó que ha enfrentado momentos difíciles donde la línea entre el éxito público y las luchas personales se ha desdibujado. Sin embargo, su capacidad para superar estos retos con gracia y su decisión de priorizar su bienestar personal sobre las demandas del estrellato son lecciones poderosas para cualquiera en cualquier campo.
Finalmente, Vladimir se sinceró sobre cómo el apoyo y la influencia de su familia han sido fundamentales en su vida y carrera. Habló con cariño de su madre, quien falleció hace algunos años, y cómo su fuerza y dedicación siguen inspirándolo día a día.
Al despedirnos, no pude evitar sentirme inspirada por la pasión y autenticidad de Vladimir. Su historia es un testimonio de resistencia, creatividad y la búsqueda constante de autenticidad. Sin duda, la charla de esta noche no solo iluminó la carrera de uno de los músicos más influyentes de nuestro tiempo, sino que también ofreció un vistazo íntimo a su vida personal, llena de triunfos y desafíos. Estoy agradecida por haber tenido la oportunidad de compartir esta conversación con él y con todos ustedes. ¡Hasta la próxima en "Siendo Honestos"!
Síguenos en nuestras redes sociales:Síguenos en nuestras redes sociales:
👉🏼 Instagram: / khernandezd. .
👉🏼 Facebook: / katherineher. .
👉🏼 Twitter: / kathernandez
Estrenos todos los domingos a las 10 pm República Dominicana 🇩🇴