Siendo Honestos

T05 E31 - Javier del Rey Morató


Listen Later

Katherine Hernández y en el episodio de hoy tengo el honor de presentarles a un invitado muy especial, Javier del Rey Morató, quien es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático en el Instituto Universitario Ortega y Gasset. Durante nuestra conversación, exploramos temas críticos como la pérdida de confianza en las organizaciones internacionales, la situación de la democracia en diferentes regiones, el auge del populismo y las elecciones en Estados Unidos.

Javier compartió su visión sobre figuras políticas como Donald Trump y Kamala Harris, analizando su impacto en el discurso global y cómo han modelado la percepción pública. Además, discutimos su libro "Los juegos de los políticos", en el que examina cómo los discursos políticos son diseñados para influir en la percepción de las masas.
Nuestro diálogo también abordó la realidad política y social de América Latina, con un enfoque particular en la situación de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela. Javier criticó duramente la ineficacia de las organizaciones internacionales frente a las crisis en estos países y cuestionó la efectividad de la ONU y otras entidades en fomentar la democracia y el desarrollo.
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue cuando Javier reflexionó sobre la naturaleza de la democracia, describiéndola no como un sistema perfecto, sino como uno que "hace lo que puede". Según él, la democracia no busca maximizar un valor en detrimento de otros, sino que intenta balancear y satisfacer en la medida de lo posible los diferentes valores sociales.
Hablamos también sobre el populismo, identificando una relación de restricción conjunta entre este y la democracia: más populismo implica menos democracia. Javier ilustró cómo líderes como Trump y otros populistas en América Latina han distorsionado el concepto de democracia para perpetuar sus agendas personales.
Además, nuestro invitado compartió sus pensamientos sobre la evolución de la democracia y cómo los cambios en la percepción y el lenguaje político pueden alterar significativamente la estructura y la práctica democrática. Según Javier, la democracia está en constante evolución, adaptándose o involucionando según las circunstancias históricas y culturales.
El debate se extendió al papel de la educación y la academia en la formación de un ciudadano crítico y responsable, y Javier subrayó la importancia de adaptar los sistemas educativos a las demandas del mercado laboral y las nuevas tecnologías, para que los jóvenes estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del futuro.
Finalmente, nuestra conversación concluyó con una reflexión sobre el papel de la mujer en la política y la comunicación, destacando cómo las mujeres están rediseñando su rol en estos campos y el impacto potencial que podrían tener en la promoción del cambio y la innovación políticos.
Este episodio de #SiendoHonestos no solo ofreció una profunda mirada a los desafíos políticos contemporáneos, sino que también proporcionó valiosas lecciones sobre cómo la comunicación y la percepción pueden moldear la política y la sociedad. Gracias por acompañarnos en esta fascinante discusión. ¡Hasta la próxima!
Síguenos en nuestras redes sociales:Síguenos en nuestras redes sociales:
👉🏼 Instagram:   / khernandezd.  .
👉🏼 Facebook:   / katherineher.  .
👉🏼 Twitter:   / kathernandez  
Estrenos todos los domingos a las 10 pm República Dominicana 🇩🇴

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Siendo HonestosBy Katherine Hernandez

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings