Medios, tecnologia y comunicacion.

T1 | Capitulo 7 | La Posverdad


Listen Later

En los últimos años ha tomado fuerza el concepto de Posverdad, si bien las noticias falsas han existido desde hace mucho y se remontan a la noción de rumor, o como lo definia Jean-Noël Kapferer: Humo sin fuego, tambien es cierto que la idea de Posverdad nace en un contexto de inmediatez y viralizacion que supera el boca a boca del rumor.


El poder amplificador de las redes sociales le da un impulso novedoso a esta "mentira" que no busca confrontar con hechos, sino activar emociones preexistentes en quienes reciben y comparten el mensaje.

No importa si la noticia es falsa, nadie la chequea y como esa noticia esta en sintonia con lo que siente quien la recibe, eso basta para legitimarlo y reproducirlo por la red.

Pero la Posverdad no se queda solo en las redes, sino que sale a pasear por otro medios de comunicación, re legitimandose en varios soportes.

De esta manera, una comunicadora con vasta trayectoria como Mirtha Legrand, puede "hacerse eco" de una noticia falsa y sin el menor chequeo, introducirla como una "verdad" en sus almuerzos.

Es necesario reflexionar acerca del poder que tienen las redes sociales y buscar mecanismos para chequear y contrastar todo lo que vemos, leemos y compartimos a traves de ellas.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Medios, tecnologia y comunicacion.By Martin Chavez