
Sign up to save your podcasts
Or
En este nuevo episodio de "Entre Chamos" el programa radial de PaZaporte a la Convivencia tuvimos como invitada a la secretaria de Cultura de Santa Marta, Natalia Ospina Medina, con quien estuvimos hablando sobre la oferta cultural del Distrito para los jóvenes, y cómo el arte, la música y la cultura se convierten en herramientas para promover la inclusión, la integración y la reconciliación entre colombianos y venezolanos.
La nueva secretaria de cultura, es profesional en antropología de la Universidad del Magdalena, especialista en docencia universitaria de la Universidad del Norte; especialista en Planificación Urbana Regional de la Universidad de Buenos Aires, y actualmente cursa una Maestría en Gestión de Patrimonio y Museología de la Universidad Internacional de Valencia.
Además nuestros jóvenes de PaZaporte a la Convivencia prepararon una crónica radial en la que nos cuentan la historia de Isamar Pirela, una artista venezolana que encontró en Santa Marta un lugar en donde desarrollar su arte; Diosangela Pabón, una de las jóvenes venezolanas que participa en el proyecto, nos cuenta sobre sus aprendizajes en la Escuela Virtual de Comunicaciones de la Fundación Casa en el Árbol y nuestra corresponsal Vanessa Cancio nos preparó una nota con una de sus compañeras en la que conversan sobre los cambios que ha traído para sus vidas esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA.
En este nuevo episodio de "Entre Chamos" el programa radial de PaZaporte a la Convivencia tuvimos como invitada a la secretaria de Cultura de Santa Marta, Natalia Ospina Medina, con quien estuvimos hablando sobre la oferta cultural del Distrito para los jóvenes, y cómo el arte, la música y la cultura se convierten en herramientas para promover la inclusión, la integración y la reconciliación entre colombianos y venezolanos.
La nueva secretaria de cultura, es profesional en antropología de la Universidad del Magdalena, especialista en docencia universitaria de la Universidad del Norte; especialista en Planificación Urbana Regional de la Universidad de Buenos Aires, y actualmente cursa una Maestría en Gestión de Patrimonio y Museología de la Universidad Internacional de Valencia.
Además nuestros jóvenes de PaZaporte a la Convivencia prepararon una crónica radial en la que nos cuentan la historia de Isamar Pirela, una artista venezolana que encontró en Santa Marta un lugar en donde desarrollar su arte; Diosangela Pabón, una de las jóvenes venezolanas que participa en el proyecto, nos cuenta sobre sus aprendizajes en la Escuela Virtual de Comunicaciones de la Fundación Casa en el Árbol y nuestra corresponsal Vanessa Cancio nos preparó una nota con una de sus compañeras en la que conversan sobre los cambios que ha traído para sus vidas esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA.