
Sign up to save your podcasts
Or
En nuestro último episodio de la primera temporada de "Entre Chamos" tuvimos como invitado al sociólogo, escritor y columnista venezolano Tulio Hernández quien nos hizo un recorrido por la historia de las migraciones hasta llegar al punto actual de la migración venezolana. Tulio nos hizo reflexionar sobre la naturaleza de la migración y cómo este acto es un derecho que tenemos todos los seres humanos. También hablamos sobre cómo durante los últimos años los dos países hermanos se han venido dando la mano en las diferentes crisis, generando un intercambio cultural, de personas y familias que van y vienen entretejiendo nuevas historias.
Además entrevistamos al secretario de Promoción Social de Santa Marta, Andrés Correa, quien nos dio un panorama de la migración venezolana en la ciudad, nos contó cómo se viene preparando el distrito para hacer frente a este nuevo desafío y nos contó la manera en la que pueden acceder los venezolanos a sus derechos en Colombia. Además, los jóvenes de PaZaporte a la Convivencia nos contaron sus aprendizajes en este proyecto liderado por la Fundación Casa en el Árbol, con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA.
En nuestro último episodio de la primera temporada de "Entre Chamos" tuvimos como invitado al sociólogo, escritor y columnista venezolano Tulio Hernández quien nos hizo un recorrido por la historia de las migraciones hasta llegar al punto actual de la migración venezolana. Tulio nos hizo reflexionar sobre la naturaleza de la migración y cómo este acto es un derecho que tenemos todos los seres humanos. También hablamos sobre cómo durante los últimos años los dos países hermanos se han venido dando la mano en las diferentes crisis, generando un intercambio cultural, de personas y familias que van y vienen entretejiendo nuevas historias.
Además entrevistamos al secretario de Promoción Social de Santa Marta, Andrés Correa, quien nos dio un panorama de la migración venezolana en la ciudad, nos contó cómo se viene preparando el distrito para hacer frente a este nuevo desafío y nos contó la manera en la que pueden acceder los venezolanos a sus derechos en Colombia. Además, los jóvenes de PaZaporte a la Convivencia nos contaron sus aprendizajes en este proyecto liderado por la Fundación Casa en el Árbol, con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA.