
Sign up to save your podcasts
Or
En esta conversación con la autora del libro lágrimas Valientes, Aixa de López, hablamos de manera sencilla y bíblica acerca de cómo podemos los creadores de contenido cristiano usar las redes sociales de una manera que verdaderamente edifique y qué cosas debemos tomar en cuenta. Algunos de los temas que tocamos son:
Cuál es el mayor reto que tenemos los creadores de contenido cristiano
Antes de publicar algo pregúntate algo simple: ¿para qué?, ¿voy a servir a alguien con esto? ¿quiero demostrar algo o que la gente me vea? ¿o de verdad quiero mostrar a Cristo y acercar a las personas más a Él?
¿Cómo puedo servir con lo que tengo en mis manos?
Cuando no tienes claro que sirves a una audiencia de uno, caes en la comparación e inmediatamente dejas de darle la gloria a Dios.
La competencia no es bíblica, Dios usa particularmente a cada persona de una manera única y eso es parte del plan de Dios para nosotros. Por eso te animamos a compartir el trabajo de las demás, a que no tengas miedo de promover a las demás, a echarle porras pues al final todas somos hermanas en Cristo.
Copiar algo, compartir un contenido que no te pertenece (aunque no seas una marca) es robar.
La batalla por tu corazón en las redes sociales
Tomar algo sin permiso es…
Instagram. para la gloria de Dios
¿De quién tratan tus redes sociales?
5
55 ratings
En esta conversación con la autora del libro lágrimas Valientes, Aixa de López, hablamos de manera sencilla y bíblica acerca de cómo podemos los creadores de contenido cristiano usar las redes sociales de una manera que verdaderamente edifique y qué cosas debemos tomar en cuenta. Algunos de los temas que tocamos son:
Cuál es el mayor reto que tenemos los creadores de contenido cristiano
Antes de publicar algo pregúntate algo simple: ¿para qué?, ¿voy a servir a alguien con esto? ¿quiero demostrar algo o que la gente me vea? ¿o de verdad quiero mostrar a Cristo y acercar a las personas más a Él?
¿Cómo puedo servir con lo que tengo en mis manos?
Cuando no tienes claro que sirves a una audiencia de uno, caes en la comparación e inmediatamente dejas de darle la gloria a Dios.
La competencia no es bíblica, Dios usa particularmente a cada persona de una manera única y eso es parte del plan de Dios para nosotros. Por eso te animamos a compartir el trabajo de las demás, a que no tengas miedo de promover a las demás, a echarle porras pues al final todas somos hermanas en Cristo.
Copiar algo, compartir un contenido que no te pertenece (aunque no seas una marca) es robar.
La batalla por tu corazón en las redes sociales
Tomar algo sin permiso es…
Instagram. para la gloria de Dios
¿De quién tratan tus redes sociales?