
Sign up to save your podcasts
Or


Hoy en ¿Tienes un Momento? continuamos con la segunda parte de la Epopeya de Gilgamesh, en el que tratamos la segunda mitad de la historia de este interesantísimo personaje y aportamos la moraleja final de la historia, que es uno de los temas más conocidos e importantes de la mitología y religión de la Antigua Mesopotamia.
De nuevo, para tratar este tema no nos hemos atrevido a hacerlo solos, y de nuevo contamos con la colaboración de la fantástica Mara, cuyas contribuciones a la divulgación de la mitología por Twitter e Instagram nos han hecho interesarnos por nuestro trabajo e invitarla a nuestro podcast. Os recomendamos que echéis un vistazo a su contenido, que es muy, muy interesante. Podéis encontrarla en Twitter como @_satanicpanic_ y en Instagram como @malditapoesia
Retomando la epopeya por donde lo dejamos, muerto Humbaba, Iván y Mara nos hablarán de las últimas tablillas restantes, que narran la lucha contra el Toro del Cielo, la muerte de Enkidu, el viaje de Gilgamesh en busca de la inmortalidad, su reunión con Atrahasis y su vuelta a casa. ¿Conseguirá Gilgamesh lo que busca? ¿Logrará el poderoso Toro Salvaje hacerse con la inmortalidad, exclusivamente reservada para los dioses?
Tendréis que escucharnos para saberlo, aunque sí os puedo adelantar que hoy hablaremos del antiguo culto mortuorio de la Antigua Mesopotamia y los ecos que este tiene con los de Grecia, del viaje del héroe en busca de la inmortalidad, del Santo Grial, del Sabio que en realidad es el Padre, de una curiosa ironía que encierra la divinización del monarca, y la moraleja de la epopeya, que, recordemos que es el texto literario más antiguo de la historia de la humanidad.
O al menos el más antiguo que hayamos encontrado 😛
¿Nos dará tiempo a hablar de todo esto? Sep, de todo eso y en tan sólo un momento 😁
By Jack VirusHoy en ¿Tienes un Momento? continuamos con la segunda parte de la Epopeya de Gilgamesh, en el que tratamos la segunda mitad de la historia de este interesantísimo personaje y aportamos la moraleja final de la historia, que es uno de los temas más conocidos e importantes de la mitología y religión de la Antigua Mesopotamia.
De nuevo, para tratar este tema no nos hemos atrevido a hacerlo solos, y de nuevo contamos con la colaboración de la fantástica Mara, cuyas contribuciones a la divulgación de la mitología por Twitter e Instagram nos han hecho interesarnos por nuestro trabajo e invitarla a nuestro podcast. Os recomendamos que echéis un vistazo a su contenido, que es muy, muy interesante. Podéis encontrarla en Twitter como @_satanicpanic_ y en Instagram como @malditapoesia
Retomando la epopeya por donde lo dejamos, muerto Humbaba, Iván y Mara nos hablarán de las últimas tablillas restantes, que narran la lucha contra el Toro del Cielo, la muerte de Enkidu, el viaje de Gilgamesh en busca de la inmortalidad, su reunión con Atrahasis y su vuelta a casa. ¿Conseguirá Gilgamesh lo que busca? ¿Logrará el poderoso Toro Salvaje hacerse con la inmortalidad, exclusivamente reservada para los dioses?
Tendréis que escucharnos para saberlo, aunque sí os puedo adelantar que hoy hablaremos del antiguo culto mortuorio de la Antigua Mesopotamia y los ecos que este tiene con los de Grecia, del viaje del héroe en busca de la inmortalidad, del Santo Grial, del Sabio que en realidad es el Padre, de una curiosa ironía que encierra la divinización del monarca, y la moraleja de la epopeya, que, recordemos que es el texto literario más antiguo de la historia de la humanidad.
O al menos el más antiguo que hayamos encontrado 😛
¿Nos dará tiempo a hablar de todo esto? Sep, de todo eso y en tan sólo un momento 😁

103 Listeners