
Sign up to save your podcasts
Or


Hablaremos también de los dragones, serpientes gigantes sin alas que representan el estancamiento del ciclo y su muerte a manos del héroe significan la renovación del mismo. De esta calaña de seres no hay mejor ejemplo que Fafnir.
Pero jotun y gigantes no son los únicos que han sido enemigos de los dioses. También los Vanir se enfrentaron a los Aesir en una cruenta guerra civil antes de acabar gobernando los nueve mundos junto a ellos. Es probable que su enfrentamiento fuera el más sangriento de la historia de Asgard y así lo sea hasta la llegada del Ragnarök.
Pero...¿eran realmente estos seres tan terribles? ¿Eran una representación del Mal o del Caos? ¿Qué papel juega Loki en todo esto? Y puede que lo más importante: ¿qué hay de aquellos destinados a protegernos del enemigo?
Al igual que otras mitologías indoeuropeas, la mitología nórdica establecía una diferenciación fundamental entre el orden-caos frente al imaginario semítico clásico que contrapone bien-mal. Esta concepción moral de la realidad es compartida con la hindú, donde hayamos en el dios del rayo Indra grandes paralelismo con el Thor nórdico, incluso con el Zeus griego. Dioses del rayo, de la tormenta, de las lluvias y de la fecundidad. Dioses populares conocidos por dar muerte a la serpiente, el dragón, algo de lo que exploramos en el podcast dedicado a Tiamat.
Pero eso no es todo.
La creación del mundo y su final, el Gran Vacío, Odín y Thor, Freya y Njörd, el origen de la humanidad, fuego y hielo, un sacrificio primordial, rebeldes y, por supuesto, el orden cósmico.
Y todo eso, en tan sólo un momento 😁
By Jack VirusHablaremos también de los dragones, serpientes gigantes sin alas que representan el estancamiento del ciclo y su muerte a manos del héroe significan la renovación del mismo. De esta calaña de seres no hay mejor ejemplo que Fafnir.
Pero jotun y gigantes no son los únicos que han sido enemigos de los dioses. También los Vanir se enfrentaron a los Aesir en una cruenta guerra civil antes de acabar gobernando los nueve mundos junto a ellos. Es probable que su enfrentamiento fuera el más sangriento de la historia de Asgard y así lo sea hasta la llegada del Ragnarök.
Pero...¿eran realmente estos seres tan terribles? ¿Eran una representación del Mal o del Caos? ¿Qué papel juega Loki en todo esto? Y puede que lo más importante: ¿qué hay de aquellos destinados a protegernos del enemigo?
Al igual que otras mitologías indoeuropeas, la mitología nórdica establecía una diferenciación fundamental entre el orden-caos frente al imaginario semítico clásico que contrapone bien-mal. Esta concepción moral de la realidad es compartida con la hindú, donde hayamos en el dios del rayo Indra grandes paralelismo con el Thor nórdico, incluso con el Zeus griego. Dioses del rayo, de la tormenta, de las lluvias y de la fecundidad. Dioses populares conocidos por dar muerte a la serpiente, el dragón, algo de lo que exploramos en el podcast dedicado a Tiamat.
Pero eso no es todo.
La creación del mundo y su final, el Gran Vacío, Odín y Thor, Freya y Njörd, el origen de la humanidad, fuego y hielo, un sacrificio primordial, rebeldes y, por supuesto, el orden cósmico.
Y todo eso, en tan sólo un momento 😁

103 Listeners