"NO SE TRATA DE LO QUE TE PASA, SINO DE “QUÉ HACES CON LO QUE TE PASA.”En este nuevo episodio de la temporada 2, voy a compartirte 5 conceptos básicos que puedes implementar en el día día para desarrollar habilidades de inteligencia emocional en ti y en tus hijos.LO QUE YO HE APRENDIDO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL O DE LA FALTA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL, SOBRE TODO EN LAS MUJERES QUE SOMOS MAMÁS, ES QUE CUANDO NO TENEMOS HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DESARROLLADA, SOMOS MÁS SUSCEPTIBLES A FRUSTRARNOS MÁS SEGUIDO ANTE LOS RETOS COMUNES DE LA CRIANZA, POR EJEMPLO: CUANDO NUESTROS HIJOS HACEN BERRINCHES, YA SEA BERRINCHE DEL CEREBRO SUPERIOR O BERRINCHE DEL CEREBRO INFERIOR; CUANDO NOS ENFRENTAMOS A LOS RETOS NATURALES DE LA PRE ADOLESCENCIA DE LA ADOLESCENCIA, ANTE LOS RETOS DE LA JUVENTUD, CUANDO NUESTROS HIJOS ESTÁN BUSCANDO ENCONTRAR SU PROPÓSITO DE VIDA, O INCLUSO SE FRUSTRA MÁS COMÚNMENTE HASTA POR SITUACIONES DEL DÍA A DÍA COMO ESTAR ATRAPADA EN EL TRÁFICO O VER JUGUETES TIRADOS.Es muy fácil identificar a una mamá que tiene habilidades de inteligencia emocional a diferencia de una que necesita desarrollar habilidades de inteligencia emocional.LA MAMÁ QUE TIENE HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL ES COMÚNMENTE UNA MAMÁ COHERENTE CON SUS ACCIONES Y SU MÉTODO DE CRIANZA; GRITA MENOS, SE TOMA SU TIEMPO PARA ESCUCHAR, GESTIONAR Y ATENDER A SUS EMOCIONES; PRACTICA Y ENSEÑA EL TIEMPO FUERA PARA RELAJARSE Y SENTIRSE MEJOR; GENERALMENTE TIENE MÁS ENERGÍA , MÁS HABILIDADES PARA ORGANIZAR SU TIEMPO, SABE PONER LÍMITESy EN GENERAL ES UNA mamá MÁS FELIZ Y RELAJADA.A este punto seguramente te estás preguntando: ¿ Pero Luisa, como diablos hago para desarrollar en mi en mis hijos inteligencia emocional en el día a día?La respuesta es: es una estrategia sencilla de tres pasos: percibir, comprender y gestionar.Ve por lapíz y papel que estas a punto de conocer la estrategia perfecta de inteligencia emocional!!