¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Iniciamos la octava temporada en La Guarida del Lobo Historia acercándonos a los polémicos años de la Historia de España del Siglo XX: la dictadura de Miguel Primo de Rivera.
La dictadura de Primo de Rivera puede considerarse el primer acto de la obra que terminaría en la dictadura de Francisco Franco. Este primer acto, que comienza en los felices años 20 posteriores a la Primera Guerra Mundial, supondría un periodo de inestabilidad que a lo largo de esta década derivaría en la caída del régimen monárquico surgido en el Siglo XIX.
El equipo habitual de La Guarida del Lobo repasará la situación de España tras la Primera Guerra Mundial, la inestabilidad provocada por la revolución de octubre de 1917, el problema marroquí, la figura de Miguel Primo de Rivera y la dictadura que, de acuerdo con Alfonso XIII, estableció entre septiembre de 1923 y enero de 1930 y que desembocaría en la llamada “dictablanda” de Dámaso Berenguer que terminaría de finiquitar el sistema monárquico español dando lugar a la segunda república.
La música empleada en el programa es:
• "La guarida del lobo bso" de El Arias (podéis encontrar su música en Facebook y Soundcloud).
• “Dónde estarán nuestros mozos” de la zarzuela “La del soto del parral” (libreto de Luis Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño y música de Reveriano Soutullo y Juan Vert).
• “Canción del segador” de la zarzuela “La rosa del azafrán” (adaptación libre de la comedia de Félix Lope de Vega El perro del hortelano, con música de Jacinto Guerrero)
• Seguidilla de “La verbena de la Paloma” (libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón).
Otros programas de La Guarida del Lobo Historia relacionados con este son:
• T3E1_La Guerra del Rif: https://www.ivoox.com/t3e1-de-annual-a-alhucemas-la-guerra-del-rif-audios-mp3_rf_56450351_1.html