
Sign up to save your podcasts
Or


El uso de la realidad virtual en la educación convierte un aula cerrada en un espacio inmersivo. Gracias a esta tecnología, los alumnos pueden, por ejemplo, visitar museos sin salir del aula o conocer por dentro el cuerpo humano.
Un estudio recoge, resultados de una encuesta realizada a 3.600 padres en la que muestran sus opiniones e inquietudes sobre el uso de esta tecnología.
Un 60% está preocupado por el impacto a la salud que esta tecnología puede provocar en los niños.
Sin embargo, más de un 60% la consideran favorable como experiencia educativa.
Otras de sus inquietudes están relacionadas con el abuso y los posibles efectos negativos de la realidad virtual.
A un 70% de los encuestados les preocupa que el contenido pueda ser violento o pornográfico, a un 67% que los niños utilicen la tecnología de forma desmedida y a un 61% que provoque el aislamiento.
El 66% de los menores de 15 años ya tiene teléfono móvil.
Hoy vemos un problema de:
- Abuso de tecnología.
- Conductas habituales de niños con adicción a las pantallas.
- Ansiedad, irritabilidad, inquietud, pensamientos obsesivos, aislamiento social.
Nicolás de Barbieri Psicólogo, especializado en niños y adolescentes.
By BUENVIVIREl uso de la realidad virtual en la educación convierte un aula cerrada en un espacio inmersivo. Gracias a esta tecnología, los alumnos pueden, por ejemplo, visitar museos sin salir del aula o conocer por dentro el cuerpo humano.
Un estudio recoge, resultados de una encuesta realizada a 3.600 padres en la que muestran sus opiniones e inquietudes sobre el uso de esta tecnología.
Un 60% está preocupado por el impacto a la salud que esta tecnología puede provocar en los niños.
Sin embargo, más de un 60% la consideran favorable como experiencia educativa.
Otras de sus inquietudes están relacionadas con el abuso y los posibles efectos negativos de la realidad virtual.
A un 70% de los encuestados les preocupa que el contenido pueda ser violento o pornográfico, a un 67% que los niños utilicen la tecnología de forma desmedida y a un 61% que provoque el aislamiento.
El 66% de los menores de 15 años ya tiene teléfono móvil.
Hoy vemos un problema de:
- Abuso de tecnología.
- Conductas habituales de niños con adicción a las pantallas.
- Ansiedad, irritabilidad, inquietud, pensamientos obsesivos, aislamiento social.
Nicolás de Barbieri Psicólogo, especializado en niños y adolescentes.