
Sign up to save your podcasts
Or


Aquí tienes el índice de la entrevista.
00:00 Empezamos
03:13 Presentación
06:41 Cristina cuéntanos qué es exactamente Tejiendo Caminos y cómo surge esta iniciativa. ¿Cuál fue el punto de partida y qué os motivó a ponerla en marcha?
09:17 Jon, en vuestra web se menciona “abordar de forma conjunta los problemas demográficos”. ¿Cómo se está tejiendo ese trabajo colaborativo entre pueblos, vecinos y entidades? ¿Qué papel tiene la comunidad?
17:14 Cristina, tú conoces bien la realidad de Bargota y de la Sierra de Codés. ¿Qué problemas comunes tienen vuestros pueblos y cómo está ayudando este proyecto a afrontarlos?
28:16 Cristina, sois un territorio pequeño, pero con muchas ganas. ¿Qué proyectos concretos o acciones habéis desarrollado ya dentro de Tejiendo Caminos que os hagan sentir orgullosos?
37:30 Jon, tienes la suerte y la oportunidad de poder trabajar en tu pueblo, ya que estudiaste fuera de Bargota ¿Qué te llevó a dar este paso de irte a vivir al pueblo de tu padre? ¿Qué has descubierto en el mundo rural que no esperabas?
43:08 Cristina, tú compaginas ser ingeniera industrial, agricultora y alcaldesa. No es fácil. ¿Qué te empuja cada día a seguir apostando por el pueblo, cuando muchas veces los recursos son tan escasos?
50:22 Habéis hablado de poner “a las personas en el centro”. ¿Cómo se traduce eso en vuestro día a día? ¿Qué significa, en la práctica, un desarrollo rural centrado en las personas?
51:52 Seguro que vuestro trabajo puede inspirar a muchos territorios que están pasando por situaciones parecidas. ¿Qué consejo daríais a otros pueblos que quieren iniciar su propio camino de colaboración?
54:10 Y para terminar… ¿Cómo os imagináis la Sierra de Codés dentro de 10 años si seguimos tejiendo juntos estos caminos?
55:23 Resumen
Página web de tejiendo Caminos
********************
Te esperamos en
Mundo Rural en Positivo
Isabel Sánchez Tejado
¿Quieres vivir en el campo?
Fundación Kerbest: evolución sostenible
La entrada Tejiendo Caminos: 17 Municipios Unidos – Sierra de Codés, Navarra salió publicada primero en Radio Viajera.
By RadioViajeraAquí tienes el índice de la entrevista.
00:00 Empezamos
03:13 Presentación
06:41 Cristina cuéntanos qué es exactamente Tejiendo Caminos y cómo surge esta iniciativa. ¿Cuál fue el punto de partida y qué os motivó a ponerla en marcha?
09:17 Jon, en vuestra web se menciona “abordar de forma conjunta los problemas demográficos”. ¿Cómo se está tejiendo ese trabajo colaborativo entre pueblos, vecinos y entidades? ¿Qué papel tiene la comunidad?
17:14 Cristina, tú conoces bien la realidad de Bargota y de la Sierra de Codés. ¿Qué problemas comunes tienen vuestros pueblos y cómo está ayudando este proyecto a afrontarlos?
28:16 Cristina, sois un territorio pequeño, pero con muchas ganas. ¿Qué proyectos concretos o acciones habéis desarrollado ya dentro de Tejiendo Caminos que os hagan sentir orgullosos?
37:30 Jon, tienes la suerte y la oportunidad de poder trabajar en tu pueblo, ya que estudiaste fuera de Bargota ¿Qué te llevó a dar este paso de irte a vivir al pueblo de tu padre? ¿Qué has descubierto en el mundo rural que no esperabas?
43:08 Cristina, tú compaginas ser ingeniera industrial, agricultora y alcaldesa. No es fácil. ¿Qué te empuja cada día a seguir apostando por el pueblo, cuando muchas veces los recursos son tan escasos?
50:22 Habéis hablado de poner “a las personas en el centro”. ¿Cómo se traduce eso en vuestro día a día? ¿Qué significa, en la práctica, un desarrollo rural centrado en las personas?
51:52 Seguro que vuestro trabajo puede inspirar a muchos territorios que están pasando por situaciones parecidas. ¿Qué consejo daríais a otros pueblos que quieren iniciar su propio camino de colaboración?
54:10 Y para terminar… ¿Cómo os imagináis la Sierra de Codés dentro de 10 años si seguimos tejiendo juntos estos caminos?
55:23 Resumen
Página web de tejiendo Caminos
********************
Te esperamos en
Mundo Rural en Positivo
Isabel Sánchez Tejado
¿Quieres vivir en el campo?
Fundación Kerbest: evolución sostenible
La entrada Tejiendo Caminos: 17 Municipios Unidos – Sierra de Codés, Navarra salió publicada primero en Radio Viajera.