
Sign up to save your podcasts
Or


En la Argentina son más de tres millones las personas que trabajan sin un salario fijo ni patrón visible. Entre las filas de estos trabajadores y trabajadoras hay una mayor presencia de mujeres, de las diversidades y una alta proporción de jóvenes. Además de trabajar para generar ingresos, crean nuevos sindicatos y formas de gremialidad desde los que construyen e impulsan derechos que el mercado ni de cerca podría garantizar.
Son la mano invisible de la organización colectiva.
Producción: Antropología en Colabor
Locución: Florencia Pacífico
Diseño sonoro y música original: Andrés de la Torre
Diseño de imagen: Push Studio
By Antropologia en ColaborEn la Argentina son más de tres millones las personas que trabajan sin un salario fijo ni patrón visible. Entre las filas de estos trabajadores y trabajadoras hay una mayor presencia de mujeres, de las diversidades y una alta proporción de jóvenes. Además de trabajar para generar ingresos, crean nuevos sindicatos y formas de gremialidad desde los que construyen e impulsan derechos que el mercado ni de cerca podría garantizar.
Son la mano invisible de la organización colectiva.
Producción: Antropología en Colabor
Locución: Florencia Pacífico
Diseño sonoro y música original: Andrés de la Torre
Diseño de imagen: Push Studio