
Sign up to save your podcasts
Or
El director y la productora argentinos Andy y Barbara Muschietti al igual Sasha Calle, nuestra flamante Supergirl nos comentan sobre "The Flash"
Datos curiosos.
La película se rodó durante 25 semanas en más de 50 increíbles sets construidos en seis foros y un enorme estudio (Warner Bros. Leavesden Studios), así como en diversas localizaciones.
La acción sucede tanto en Ciudad Central como en Ciudad Gótica y una de las primeras decisiones de diseño —el ladrillo de Ciudad Central y el concreto de Ciudad Gótica— garantizó una distinción visual, dando al público un identificador inmediatamente reconocible.
El rodaje en Londres resultó ser un ejercicio casi militar para la producción, encargada de cambiar los rótulos de las tiendas, el mobiliario urbano y el suministro de coches/camiones estadounidenses a través de amplias zonas obtenidas de un proveedor de vehículos de rodaje. La mudanza supuso el transporte de una enorme unidad (con hasta 400 personas a la vez) de un lugar a otro; comprendía remolques, camiones para el equipo, alojamiento para el vestuario y el maquillaje, y zonas de restauración y espera para el reparto, el equipo y el público.
Trajes
Flash
El Batman de Keaton
El Batman de Affleck
Supergirl
Material orignal de Warner Bros Pictures
Musica original del soundtrack The Flash: "Worlds Collide/Run ( From "The Flahs")
Ver Flash – Tráiler oficial - Subtitulado
5
1515 ratings
El director y la productora argentinos Andy y Barbara Muschietti al igual Sasha Calle, nuestra flamante Supergirl nos comentan sobre "The Flash"
Datos curiosos.
La película se rodó durante 25 semanas en más de 50 increíbles sets construidos en seis foros y un enorme estudio (Warner Bros. Leavesden Studios), así como en diversas localizaciones.
La acción sucede tanto en Ciudad Central como en Ciudad Gótica y una de las primeras decisiones de diseño —el ladrillo de Ciudad Central y el concreto de Ciudad Gótica— garantizó una distinción visual, dando al público un identificador inmediatamente reconocible.
El rodaje en Londres resultó ser un ejercicio casi militar para la producción, encargada de cambiar los rótulos de las tiendas, el mobiliario urbano y el suministro de coches/camiones estadounidenses a través de amplias zonas obtenidas de un proveedor de vehículos de rodaje. La mudanza supuso el transporte de una enorme unidad (con hasta 400 personas a la vez) de un lugar a otro; comprendía remolques, camiones para el equipo, alojamiento para el vestuario y el maquillaje, y zonas de restauración y espera para el reparto, el equipo y el público.
Trajes
Flash
El Batman de Keaton
El Batman de Affleck
Supergirl
Material orignal de Warner Bros Pictures
Musica original del soundtrack The Flash: "Worlds Collide/Run ( From "The Flahs")
Ver Flash – Tráiler oficial - Subtitulado