
Sign up to save your podcasts
Or
The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.
La edición Argentina presentada por el periodista Sergio Cohen convoca a invitados con enfoque en América Latina y comunidades de habla hispana alrededor del mundo.
The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts. The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.com
No pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en quarantinetapes.com
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
En el presente episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina, Sergio Cohen recibe al escritor Andrés Neuman quien, con la lucidez y la calidez que lo caracteriza, aborda los distintos efectos que la pandemia produjo en nuestra cotidianeidad.
La intromisión de la virtualidad en nuestras vidas, el uso del fotoshop como cultura visual e ideológica, el sutil intento de la cosmética de invisibilizar los cuerpos reales, la negación del paso del tiempo, la incapacidad de pensar filosóficamente nuestra mortalidad, la dificultad que tenemos para celebrar zonas de nuestra anatomía que han sido ignoradas durante milenios, son tan sólo algunos de los temas sobre los que transita esta animada y amigable conversación.
No están ausentes en esta charla, la fascinación que ejerce la aventura literaria en el invitado ni la relación que establece con sus personajes, como así también la distancia que suele existir entre la idea original y la concreción de la misma en el plano real.
Finalmente, Neuman agradece a “Las cintas del cuarentena” por haber generado un pequeño oasis para reflexionar sobre cuestiones que debido a la vertiginosidad en la que vivimos no le damos el valor que se merecen.
Andrés Neuman nació en Buenos Aires el 28 de enero de 1977. Hijo de músicos argentinos, su familia se exilió a España cuando él contaba con 13 años. Se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, donde impartió clases de literatura hispanoamericana. Desde que en 1995 se dio a conocer en el Certamen Nacional de Relatos de Alfaguara, obtuvo una gran cantidad de reconocimientos y premios literarios de poesía y narrativa. Luego, llevó adelante una intensa labor de estudio y divulgación del relato breve. En el 2009 editó “El viajero del siglo”, libro que le valió su consagración definitiva como novelista. Trabajó como columnista en numerosos medios de España y Latinoamérica. Fue guionista de tiras cómicas en el diario Ideal de Granada. Mantiene vigente su blog personal “Microrréplicas”. Sus libros se tradujeron a más de veinte lenguas. Su obra más reciente es “Anatomía sensible”. Andrés Neuman es uno de los más destacados escritores contemporáneos de habla hispana.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Este podcast puede ser subscripto en apple podcast, simplecast, spotify o cualquier otro medio como escuche sus podcasts. Para ver otros podcasts producidos por dublab visite: dublab.com/podcasts.
ENLACES
http://andresneuman.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/pages/Andr%C3%A9s-Neuman/42495086330
4.6
1818 ratings
The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.
La edición Argentina presentada por el periodista Sergio Cohen convoca a invitados con enfoque en América Latina y comunidades de habla hispana alrededor del mundo.
The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts. The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.com
No pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en quarantinetapes.com
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
En el presente episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina, Sergio Cohen recibe al escritor Andrés Neuman quien, con la lucidez y la calidez que lo caracteriza, aborda los distintos efectos que la pandemia produjo en nuestra cotidianeidad.
La intromisión de la virtualidad en nuestras vidas, el uso del fotoshop como cultura visual e ideológica, el sutil intento de la cosmética de invisibilizar los cuerpos reales, la negación del paso del tiempo, la incapacidad de pensar filosóficamente nuestra mortalidad, la dificultad que tenemos para celebrar zonas de nuestra anatomía que han sido ignoradas durante milenios, son tan sólo algunos de los temas sobre los que transita esta animada y amigable conversación.
No están ausentes en esta charla, la fascinación que ejerce la aventura literaria en el invitado ni la relación que establece con sus personajes, como así también la distancia que suele existir entre la idea original y la concreción de la misma en el plano real.
Finalmente, Neuman agradece a “Las cintas del cuarentena” por haber generado un pequeño oasis para reflexionar sobre cuestiones que debido a la vertiginosidad en la que vivimos no le damos el valor que se merecen.
Andrés Neuman nació en Buenos Aires el 28 de enero de 1977. Hijo de músicos argentinos, su familia se exilió a España cuando él contaba con 13 años. Se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, donde impartió clases de literatura hispanoamericana. Desde que en 1995 se dio a conocer en el Certamen Nacional de Relatos de Alfaguara, obtuvo una gran cantidad de reconocimientos y premios literarios de poesía y narrativa. Luego, llevó adelante una intensa labor de estudio y divulgación del relato breve. En el 2009 editó “El viajero del siglo”, libro que le valió su consagración definitiva como novelista. Trabajó como columnista en numerosos medios de España y Latinoamérica. Fue guionista de tiras cómicas en el diario Ideal de Granada. Mantiene vigente su blog personal “Microrréplicas”. Sus libros se tradujeron a más de veinte lenguas. Su obra más reciente es “Anatomía sensible”. Andrés Neuman es uno de los más destacados escritores contemporáneos de habla hispana.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Este podcast puede ser subscripto en apple podcast, simplecast, spotify o cualquier otro medio como escuche sus podcasts. Para ver otros podcasts producidos por dublab visite: dublab.com/podcasts.
ENLACES
http://andresneuman.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/pages/Andr%C3%A9s-Neuman/42495086330