In Conversation

THE QUARANTINE TAPES ARGENTINA: Fabio Santana 245


Listen Later

En el presente episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina, Fabio  Santana se une a Sergio Cohen. El cantante y ex combatiente de la Guerra de Malvinas acepta la invitación del anfitrión para viajar hasta el 2 de abril de 1982, cuando con tan solo 19 años tuvo que ser parte del conflicto bélico que estremeció al mundo.

Mediante un conmovedor diálogo, Santana y Cohen, reviven los emotivos sucesos que marcaron a sangre y fuego a varias generaciones de argentinos, trazan un paralelismo entre la pandemia y los hechos que signaron aquellos días, reflexionan sobre el concepto de patria y el valor de los símbolos y se detienen en las sensaciones que estremecieron el alma del invitado.

A días de conmemorarse los cuarenta años de la gesta de Malvinas, este nuevo episodio nos entrega un análisis ecuánime, sobre aquellos acontecimientos históricos en el que ofrendaron la vida seres humanos que se convirtieron en héroes que muchas veces han sido injustamente olvidados.

Fabio Santana nació el 16 de diciembre de 1962.  Es cantante.  Su infancia entre los barrios de Villa Madero y de Villa Insuperable. Su profesora de música infantil  lo estimuló  para  que emprenda el camino del arte. A los 18 le llegó el turno del servicio militar obligatorio y en 1982, a días de iniciarse la Guerra de Malvinas, lo convocaron para el conflicto bélico. Allí, su misión consistió en colocar campos minados para impedir el avance enemigo. Permaneció en las islas durante 67 jornadas. Entre el 14 y el 18 de junio, cayó  prisionero de los británicos. Tras una pausa de doce años, retornó a la senda musical. Actualmente, integra la agrupación  de  Excombatientes La Matanza, que Junto realiza distintas actividades solidarias, culturales y educativas, buscando generar conciencia sobre Malvinas. El próximo 2 de abril se cumplen 40 años de la gesta de Malvinas y Santa sigue abrazando la causa con el mismo fervor y con la  pasión intacta.

Sergio Cohen Pjaseczny nació en Buenos Aires en 1961. Es Licenciado en Periodismo y Comunicaciones. Se inició en el periodismo en 1982, llevando adelante distintas funciones periodísticas en diversos campos de la profesión, especializándose en el manejo de la entrevista. Fue profesor universitario. Participó en más 30 de revistas y 8 diarios, trabajó en emisoras radiales de AM y FM y se desempeñó en diferentes puestos en programa televisivos. Es guionista humorístico, autor y compositor. Editó los libros de poesía “Algo que decir”, “Los Testaferros de Dios” y de música “Letra y Música”. Escribió el  guión del largometraje “Tango y política”.  Fue distinguido con diferentes galardones, entre ellos se destacan: "El Periodista", Premio a la Mejor Producción Periodística (1993) y Premio a la Mejor Cobertura Periodística (1997-1998). Actualmente, se desempeña en Diario Popular, periódico en el que reportea a personalidades de las más variadas disciplinas artísticas y culturales del país. Acaba de concluir “Ella”, su cuarto trabajo discográfico.

---
Support this podcast: https://anchor.fm/dublab-inconversation/support
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

In ConversationBy dublab

  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6

4.6

18 ratings