The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.
La edición Argentina presentada por el periodista Sergio Cohen convoca a invitados con enfoque en América Latina y comunidades de habla hispana alrededor del mundo.
The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts.
The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.com
No pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en quarantinetapes.com
En el presente episodio de “Las cintas de la cuarentena”, Argentina, Sergio Cohen recibe al Presidente de la Fundación Marambio, el doctor Juan Carlos Luján. Juntos emprenden un viaje desde el presente que nos circunda hasta el tiempo pretérito, arribando a la Base Marambio emplazada en la Antártida Argentina, donde la pandemia no logró interferir la vida de sus habitantes.
La cálida conversación se desliza hasta aquellos gélidos días de 1968, cuando una veintena de hombres, soportando temperaturas inferiores a los 30º bajo cero y haciéndole frente a vientos de más de 27º km/hora, munidos con picos y palas, lograron construir la primera pista de aterrizaje en el lejano, inmenso e inexpugnable continente blanco.
Invitado y anfitrión posan su mirada sobre la trascendencia de la labor científica que se desarrolla en la zona más austral del mundo, los efectos destructivos que viene generando el cambio climático, la falta de información sobre la Antártida y el dolor que la guerra de Malvinas, aún sigue atravesando la vida de los que formaron parte de aquel desgarrador conflicto militar.
Juan Carlos Luján nació en Buenos Aires el 21 de octubre de 1939. Es Suboficial Mayor de la Fuerza Aérea (Retirado). Fue Expedicionario al Desierto Blanco, Caballero del Desierto Blanco y Combatiente de Malvinas. Ha sido condecorado con la “Medalla la Nación Argentina al Valor en Combate”.
Participó de la Campaña Antártica Verano 1967/68. Formó parte de la dotación anual de la Base Matienzo 1968/69, integrando la "Patrulla Soberanía".
Fue fundador de la Base Marambio. En la Fuerza Aérea -entre 1956 y 1986- cumplió funciones de a bordo como Operador de Sistemas de Entrega Aérea, tripulando distintos aviones, culminando su carrera en el sistema de armas Hércules C-130. Desde 1972 realizó operaciones aéreas a Malvinas y a la Patagonia, como tripulante de LADE, en los aviones Fokker F-27. Es historiador antártico. Fue nombrado "Embajador de Paz". Es vicepresidente de la Comisión Pro-Museo Histórico y Centro Documental de Vicente López. El 2 de abril de 2019, en Reykjavik, recibió el premio a la “Mejor Trayectoria Circumpolar”, en un encuentro realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Islandia. Es el actual presidente de la Fundación Marambio, de la cual es su fundador.
Sergio Cohen Pjaseczny nació en Buenos Aires en 1961. Es Licenciado en Periodismo y Comunicaciones. En 1982 comenzó a incursionar en distintos medios. En estos cuarenta años de trayectoria llevó adelante distintas tareas periodísticas en los más diversos campos de la profesión, especializándose en el manejo de la entrevista. Fue profesor universitario. Participó en más de treinta revistas y ocho diarios, trabajó en emisoras radiales de AM y FM y se desempeñó en diferentes puestos en programa televisivos. Es guionista humorístico, autor y compositor. Editó dos libros de poesí
---
Support this podcast: https://anchor.fm/dublab-inconversation/support