
Sign up to save your podcasts
Or
The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.
La edición Argentina presentada por el periodista Sergio Cohen convoca a invitados con enfoque en América Latina y comunidades de habla hispana alrededor del mundo.
The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts. The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.com
No pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en quarantinetapes.com
En este nuevo episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina, Sergio Cohen le da la bienvenida a la escritora Mariana Enríquez. Juntos se internan por los intricados caminos que presenta la nueva y sorprendente realidad que trajo aparejada consigo la pandemia, que sigue azotando al mundo.
Invitada y anfitrión desarrollan una fascinante conversación en donde afloran generosas descripciones, sinceras reflexiones e íntimas confesiones que van diagramando un rico entramado sobre cuestiones medulares de nuestra existencia.
El humor forma parte de este diálogo, que no deja de abordar las dificultades que presenta el trabajo literario, las distintas etapas por las que atraviesa la creación de los personajes que protagonizan los cuentos y las novelas de la escritora y la siempre latente posibilidad de llevar alguna de sus historias al cine.
La deliciosa charla concluye con la promesa de un nuevo encuentro en el que se abordarán los temas que quedaron en el tintero.
Mariana Enríquez es periodista, docente y la escritora argentina de terror más relevante en la actualidad. Nació en Buenos Aires en 1973. Es licenciada en Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Comenzó a escribir impulsada por la lectura de clásicos del terror estadounidense de autores como Stephen King y H.P. Lovecraft. A los 22 años publicó su primera novela: “Bajar es lo peor”. Luego trabajó como periodista y se convirtió en subeditora del suplemento cultural “Radar” del diario “Página/12”. En 2004, lanzó su segunda novela: “Cómo desaparecer completamente” y en el 2016 su libro de cuentos de terror: “Las cosas que perdimos en el fuego”, ganó el Premio Ciutat de Barcelona. En 2019 su novela “Nuestra parte de la noche” obtuvo el Premio Herralde. En 2020, durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por efecto de la pandemia, escribió una serie de entradas a modo de “”Diario de cuarentena” en la página oficial del Centro Cultural Kirchner. Hoy es Directora de Letras del Fondo Nacional de las Artes. Su último libro “Alguien camina sobre tu tumba”.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Este podcast puede ser subscripto en apple podcast, simplecast, spotify o cualquier otro medio como escuche sus podcasts. Para ver otros podcasts producidos por dublab visite: dublab.com/podcasts.
4.6
1818 ratings
The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.
La edición Argentina presentada por el periodista Sergio Cohen convoca a invitados con enfoque en América Latina y comunidades de habla hispana alrededor del mundo.
The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts. The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.com
No pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en quarantinetapes.com
En este nuevo episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina, Sergio Cohen le da la bienvenida a la escritora Mariana Enríquez. Juntos se internan por los intricados caminos que presenta la nueva y sorprendente realidad que trajo aparejada consigo la pandemia, que sigue azotando al mundo.
Invitada y anfitrión desarrollan una fascinante conversación en donde afloran generosas descripciones, sinceras reflexiones e íntimas confesiones que van diagramando un rico entramado sobre cuestiones medulares de nuestra existencia.
El humor forma parte de este diálogo, que no deja de abordar las dificultades que presenta el trabajo literario, las distintas etapas por las que atraviesa la creación de los personajes que protagonizan los cuentos y las novelas de la escritora y la siempre latente posibilidad de llevar alguna de sus historias al cine.
La deliciosa charla concluye con la promesa de un nuevo encuentro en el que se abordarán los temas que quedaron en el tintero.
Mariana Enríquez es periodista, docente y la escritora argentina de terror más relevante en la actualidad. Nació en Buenos Aires en 1973. Es licenciada en Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Comenzó a escribir impulsada por la lectura de clásicos del terror estadounidense de autores como Stephen King y H.P. Lovecraft. A los 22 años publicó su primera novela: “Bajar es lo peor”. Luego trabajó como periodista y se convirtió en subeditora del suplemento cultural “Radar” del diario “Página/12”. En 2004, lanzó su segunda novela: “Cómo desaparecer completamente” y en el 2016 su libro de cuentos de terror: “Las cosas que perdimos en el fuego”, ganó el Premio Ciutat de Barcelona. En 2019 su novela “Nuestra parte de la noche” obtuvo el Premio Herralde. En 2020, durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por efecto de la pandemia, escribió una serie de entradas a modo de “”Diario de cuarentena” en la página oficial del Centro Cultural Kirchner. Hoy es Directora de Letras del Fondo Nacional de las Artes. Su último libro “Alguien camina sobre tu tumba”.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Este podcast puede ser subscripto en apple podcast, simplecast, spotify o cualquier otro medio como escuche sus podcasts. Para ver otros podcasts producidos por dublab visite: dublab.com/podcasts.