In Conversation

THE QUARANTINE TAPES ARGENTINA: Tomás Abraham 222


Listen Later

The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.

La edición Argentina presentada por el periodista Sergio Cohen convoca a invitados con enfoque en América Latina y comunidades de habla hispana alrededor del mundo.

The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts. The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.com

No pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en quarantinetapes.com

Se abre un nuevo episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina, en el que Sergio Cohen recibe la visita del filósofo, docente y escritor Tomás Abraham. Ambos reflexionan sobre los avatares que se debieron atravesar a lo largo de una cuarentena tan estricta como la que se vivió en Argentina.

El invitado y el anfitrión ponen en primer plano el tratamiento que se le dio al lenguaje desde los medios de comunicación y revisan los cimbronazos que la situación pandémica provocó en un mundo tan desigual como el muestro.

Abraham y Cohen no se quedan anclados en el presente y, por medio del diálogo, viajan hacia la Antigua Grecia, trazan un paralelismo entre aquella democracia y las actuales, discurren sobre el pensamiento filosófico de los griegos y los filósofos actuales.

También hablan sobre la diferencia entre el pensamiento espontáneo y la creación de pensamiento, el arte, la ciencia y el nuevo horizonte que se nos presentará tras la pandemia.

Tomás Abraham nació en Timisoara, Rumania el 5 de diciembre de 1946. Es filósofo, docente y escritor. Ha publicado en “Revista de Ensayo Negro La Caja” como director y articulista. Fue columnista de periódicos y revistas nacionales e internacionales. Entre sus numerosos libros se encuentran “Historias de la Argentina deseada”, “El último oficio de Nieztche”, “Pensadores bajos”, “La empresa de vivir”, “Situaciones postales”, “La aldea local”, “Fricciones” y “El presente absoluto”. “Shakespeare el antifilósofo”, “Griegos en disputa”,  “La dificultad”, “La máscara Foucault” y “La matanza negada”. También publicó ensayos sobre personalidades y temáticas como Fader, Berni, Saïd, Kertesz, Glenn Gould, Daniel Baremboin. En 2004, fue distinguido con el Premio Konex al Ensayo Filosófico.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Este podcast puede ser subscripto en apple podcast, simplecast, spotify o cualquier otro medio como escuche sus podcasts.  Para ver otros podcasts producidos por dublab visite: dublab.com/podcasts.

---
Support this podcast: https://anchor.fm/dublab-inconversation/support
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

In ConversationBy dublab

  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6

4.6

18 ratings