
Sign up to save your podcasts
Or
Aunque en Colombia todavía quedan algunas locomotoras a vapor en actividad, ver uno de estos aparatos en marcha no dejará de ser asombroso. Detrás hay numerosos saberes, historias y montones de detalles muy interesantes, desde las especificaciones técnicas aptas para nuestras montañas, hasta los nombres con que bautizaban a cada unidad. Pablo Alejandro Higuita es un joven aviador enamorado por los trenes que a lo largo de su vida ha estudiado todo este asunto y hoy dedica sus tiempos a cuidar y reparar dos locomotoras: la número 56 en la estación en Bello (Antioquia) y la número 8, con que se espera correr un tren turístico que llegue de nuevo a Cisneros.
Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).
Realización: Joaquín Gómez Meneses
Música original: David Ospina- Brona Records
Aunque en Colombia todavía quedan algunas locomotoras a vapor en actividad, ver uno de estos aparatos en marcha no dejará de ser asombroso. Detrás hay numerosos saberes, historias y montones de detalles muy interesantes, desde las especificaciones técnicas aptas para nuestras montañas, hasta los nombres con que bautizaban a cada unidad. Pablo Alejandro Higuita es un joven aviador enamorado por los trenes que a lo largo de su vida ha estudiado todo este asunto y hoy dedica sus tiempos a cuidar y reparar dos locomotoras: la número 56 en la estación en Bello (Antioquia) y la número 8, con que se espera correr un tren turístico que llegue de nuevo a Cisneros.
Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).
Realización: Joaquín Gómez Meneses
Música original: David Ospina- Brona Records