
Sign up to save your podcasts
Or
El Día de la Independencia de la República Argentina se celebra todos los 9 de julio de cada año.
Producción realizada colaborativamente entre el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica y las instituciones adscriptas :
-Inst. Sup. de Formación Docente y Técnico Profesional “Prof. Alberto Mario Crulcich” (La Rioja)
-Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos (Mar del Plata)
- Instituto de Educación pública Nro 18 (Rosario)
-I.E.S Estanislao Maldones (Catamarca)
-Universidad Católica de Salta (Salta)
-Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata)
-Universidad Nacional de la Matanza (Buenos Aires)
-U.E.P N 177. Nuestra voz (Chaco)
-Universidad del Norte «Santo Tomás de Aquino» (Tucumán)
-Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos (CABA)
-Instituto de Educación Superior N° 6053 "Abuelas de Plaza de Mayo" (Salta)
-Instituto superior NRO. 12 Gastón Gori (Santa Fe)
- Instituto Superior de Arte y Comunicación (Catamarca)
Z INSTITUCIONAL:
ISER FEDERAL - 9 de Julio de 1816:
Realizado en julio de 2021
COORDINACIÓN:
Sebastián Peiretti y Patricia Barral
RESPONSABLE DEL PROYECTO:
Matías “Tute” Servidio
PRODUCCIÓN:
Agustina Vargas
María Natalí Olmos
Paula Antonella Talavera Grosso
Ezequiel Fernández Molina
GUIÓN:
Candelaria Coria
Victoria Ranieri
Carina Pena
LOCUCION:
Samuel Quiroga
Octavio Casimiro/UN DÍA COMO HOY
Gonzalo Ramos Salvucci
Rodolfo Ramírez
Alejandra Peñaloza
Candela Altamirano
Silvana Alberti
Luna Rijo
Alejandra Boutet
Lucía Díaz Achaval
Hernán Parada
Federico Andrés Lorio
Mercedes Velasco Suárez
EDICION:
Matías “Tute” Servidio
Himno Nacional Argentino versión Trap producida por Workinonit ex Vama records
Canción final: Himno Nacional Argentino grabada en Campo de Piedra Pómez en Antofagasta de la Sierra - Catamarca- Dirección Juan Ignacio Molina.
El Día de la Independencia de la República Argentina se celebra todos los 9 de julio de cada año.
Producción realizada colaborativamente entre el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica y las instituciones adscriptas :
-Inst. Sup. de Formación Docente y Técnico Profesional “Prof. Alberto Mario Crulcich” (La Rioja)
-Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos (Mar del Plata)
- Instituto de Educación pública Nro 18 (Rosario)
-I.E.S Estanislao Maldones (Catamarca)
-Universidad Católica de Salta (Salta)
-Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata)
-Universidad Nacional de la Matanza (Buenos Aires)
-U.E.P N 177. Nuestra voz (Chaco)
-Universidad del Norte «Santo Tomás de Aquino» (Tucumán)
-Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos (CABA)
-Instituto de Educación Superior N° 6053 "Abuelas de Plaza de Mayo" (Salta)
-Instituto superior NRO. 12 Gastón Gori (Santa Fe)
- Instituto Superior de Arte y Comunicación (Catamarca)
Z INSTITUCIONAL:
ISER FEDERAL - 9 de Julio de 1816:
Realizado en julio de 2021
COORDINACIÓN:
Sebastián Peiretti y Patricia Barral
RESPONSABLE DEL PROYECTO:
Matías “Tute” Servidio
PRODUCCIÓN:
Agustina Vargas
María Natalí Olmos
Paula Antonella Talavera Grosso
Ezequiel Fernández Molina
GUIÓN:
Candelaria Coria
Victoria Ranieri
Carina Pena
LOCUCION:
Samuel Quiroga
Octavio Casimiro/UN DÍA COMO HOY
Gonzalo Ramos Salvucci
Rodolfo Ramírez
Alejandra Peñaloza
Candela Altamirano
Silvana Alberti
Luna Rijo
Alejandra Boutet
Lucía Díaz Achaval
Hernán Parada
Federico Andrés Lorio
Mercedes Velasco Suárez
EDICION:
Matías “Tute” Servidio
Himno Nacional Argentino versión Trap producida por Workinonit ex Vama records
Canción final: Himno Nacional Argentino grabada en Campo de Piedra Pómez en Antofagasta de la Sierra - Catamarca- Dirección Juan Ignacio Molina.