Vidas prestadas

“Un escritor es un gran cocinero, un reciclador, un alquimista”


Listen Later

En una nueva emisión de Vidas Prestadas, Hinde Pomeraniec entrevistó  a la escritora María Teresa Andruetto para conversar sobre su último libro “Poesía reunida” y sobre toda su obra literaria.

Autora de una gran obra literaria para niños y para adultos, el nombre de María Teresa Andruetto es clave a la hora de hablar de literatura argentina y también de promoción de la lectura en nuestro país. Ella cerró el último Congreso de la Lengua que se llevó a cabo en Córdoba en 2019, con un recordado discurso sobre el disenso y la desobediencia como el lugar para los escritores y también sobre las políticas de control de la lengua que llevan adelante desde España en la Academia.

Nació en Arroyo Cabral, Provincia de Córdoba (Argentina), hija de inmigrantes italianos (piamonteses) y pasó su infancia en la localidad de Oliva, Córdoba. Es licenciada en Letras modernas por la Universidad Nacional de Córdoba y fue la primera escritora argentina y en lengua española que ganó el premio Hans Christian Andersen (2012), también llamado el Nobel de la literatura infantil por su obra para niños y jóvenes.

Es autora de «Stefano», «La niña, el corazón y la casa», «Veladuras», «Clara», entre sus libros para chicos y de «Los manchados», «Lengua madre» y el libro de cuentos «No a mucha gente le gusta esta tranquilidad», además de varios libros de poemas. El año pasado Ediciones en danza publicó juntos todos esos libros en su «Poesía reunida», que incluye además poemas inéditos. Su obra literaria es traducida regularmente y también estudiada por diversos investigadores en todo el mundo.

La identidad, los ancestros, la memoria personal y colectiva y el lugar de las mujeres en la historia y en el presente son temas constantes de su literatura.

Fue una de las fundadoras de CEDILIJ y desde hace más de treinta años trabaja en la formación de lectores. Además codirige la colección Narradoras Argentinas en la Editorial Universitaria de Villa María, EDUVIM (www.narradorasargentina.com. ar) que se propuso rescatar y visibilizar la obra de escritoras argentinas ya desaparecidas que publicaron entre los años cincuenta y primeros noventa del siglo pasado.

En la sección Libros Que Sí, Hinde recomendó “Flics”, de Ziraldo (Ediciones Continente) y “Ciento cincuenta cuentos cortos”, de Lydia Davis (Almadía) y en El Extranjero comentó “Intimations”, de Zadie Smith.

En Mesita de luz el reciente ganador del premio Ribera del Duero Marcelo Luján contó que libros está leyendo y en Voz Alta la actriz Andrea Pietra  leyó un fragmento de “El largo adiós”, de Raymond Chandler.

 

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

71 Listeners

Nacional 80 Años by Radio Nacional Argentina

Nacional 80 Años

0 Listeners

Manivela by Radio Nacional Argentina

Manivela

0 Listeners

Vidas de Radio by Radio Nacional Argentina

Vidas de Radio

0 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners