
Sign up to save your podcasts
Or
La irrupción del coronavirus demostró lo que implica vivir en entornos urbanos. Las grandes ciudades y conglomerados encontraron a millones de personas en condiciones de hacinamiento y precariedad. El concepto de “ciudad inteligente” parece prometer que, con datos, las ciudades pueden funcionar con eficacia y eficiencia. ¿Cómo se diseñan estas tecnologías? ¿Por qué no existen dos mapas iguales en nuestros teléfonos? Octavo episodio de La Enredadera, una producción original de Anfibia Podcast. Producción y conducción: Mora Matassi y Tomás Pérez Vizzón. Edición: Gabba De Bonis. Diseño: Chulo Rauch.
5
11 ratings
La irrupción del coronavirus demostró lo que implica vivir en entornos urbanos. Las grandes ciudades y conglomerados encontraron a millones de personas en condiciones de hacinamiento y precariedad. El concepto de “ciudad inteligente” parece prometer que, con datos, las ciudades pueden funcionar con eficacia y eficiencia. ¿Cómo se diseñan estas tecnologías? ¿Por qué no existen dos mapas iguales en nuestros teléfonos? Octavo episodio de La Enredadera, una producción original de Anfibia Podcast. Producción y conducción: Mora Matassi y Tomás Pérez Vizzón. Edición: Gabba De Bonis. Diseño: Chulo Rauch.