¡Hola! Soy Eleazar Herrera, y después de 11 años en el fascinante mundo de la mixología, quiero compartir contigo un tema crucial que a veces confunde a los aficionados y hasta a los bartenders novatos: las medidas en coctelería. Dominar las unidades de medida es clave para lograr cócteles equilibrados y con el sabor perfecto.En este artículo, te explicaré en detalle las medidas más comunes, sus sinónimos, y cómo adaptarlas según la receta. También revisaremos algunos errores frecuentes y consejos prácticos que te facilitarán la vida detrás de la barra.¿Por qué son tan importantes las medidas?En el arte de la coctelería, una ligera variación en la cantidad de un ingrediente puede alterar completamente el resultado. Un exceso de licor o un toque extra de jarabe puede desequilibrar el sabor y arruinar la presentación del cóctel. Respetar las proporciones es esencial para replicar las recetas con precisión, especialmente cuando hablamos de recetas icónicas como el Negroni, el Martini o el Mojito.Las medidas más usadas 1. Onza líquida (oz)La onza líquida es la medida estándar en muchas recetas, sobre todo en coctelería clásica. Una onza líquida equivale a aproximadamente 30 mililitros (ml), lo que facilita las conversiones para quienes utilizan sistemas métricos. En muchos bares, usamos el jigger, que tiene dos lados: uno de 1 oz y otro de 1.5 oz, una herramienta indispensable detrás de la barra.2. PartesEste es un término un tanto ambiguo que puede intimidar a los principiantes. Las "partes" se utilizan a menudo cuando las cantidades exactas no son tan críticas o cuando estás preparando una receta en grandes cantidades. Cuando una receta indica "una parte", generalmente se refiere a cualquier medida estándar que elijas, ya sea 30 ml, 50 ml o una onza, siempre que mantengas las proporciones indicadas en la receta. Por ejemplo, si la receta dice "dos partes de vodka y una parte de jugo de limón", puedes usar dos onzas de vodka y una onza de jugo. 3. Dash o golpeUn dash es una cantidad muy pequeña, que generalmente se refiere a un par de gotas. Se utiliza para ingredientes muy potentes, como los bitters o algunos jarabes. Un dash suele equivaler a entre 6 y 8 gotas, o alrededor de 0.92 ml. Esta medida es crucial en cócteles como el Old Fashioned, donde solo un toque de Angostura Bitters es suficiente para transformar el perfil del cóctel. 4. MedidaEste término varía según el país. En algunos lugares, una "medida" estándar equivale a 50 ml, mientras que en otros, se considera alrededor de 44.3 ml, que es 1.5 onzas. Esta ambigüedad puede ser confusa si no estás familiarizado con el contexto o la receta específica, por lo que es importante adaptar la medida a la práctica local.5. Mililitros y centilitrosEn Europa y otros países que usan el sistema métrico, las recetas de cócteles pueden expresar las cantidades en mililitros (ml) o centilitros (cl). Una onza líquida equivale a 30 ml o 3 cl. Este sistema puede ser más preciso, pero algunos bartenders prefieren el uso del jigger con onzas, ya que es más rápido en el entorno acelerado de un bar. Cómo evitar errores comunesUno de los errores más comunes que veo en mis talleres es la confusión entre medida y parte. Algunos bartenders asumen que una medida y una parte son lo mismo, lo que puede causar errores en la receta. Recuerda: una "parte" es flexible y depende de la proporción general de la receta, mientras que una "medida" suele tener un valor exacto, como 50 ml.Otro problema frecuente es el uso del dash. Al tratar con ingredientes potentes, como los bitters, es fácil agregar demasiadas gotas. Mi consejo es que pruebes con poco y, si es necesario, añadas más.Conversión de medidas y herramientasSi eres fan de la mixología casera, te recomiendo tener a mano una tabla de conversiones entre onzas, mililitros y centilitros, ya que es muy común encontrar recetas en diferentes unidades. Aquí te dejo una tabla de medidas: