Vidas prestadas

“Uno siempre escribe un tipo de libro que le gustaría leer”


Listen Later

Diego Muzzio nació en Buenos Aires en 1969 y reside en Francia hace varios años. Es poeta, narrador para adultos, chicos y jóvenes y docente de castellano. Algunos de sus libros son «Mockba», «Las esferas invisibles», “El sistema defensivo de los muertos”, “Galería de malhechores” y «Doscientos canguros».

Editorial Entropía publicó recientemente “El ojo de Goliat”, su primera novela, que cuenta una historia que transcurre a comienzos del siglo XX y en la que el personaje de Edward Pierce es un psiquiatra inglés a quien le solicitan tratamiento para un caso particular, el del ingeniero David Bradley, quien enloqueció mientras se ocupaba de inspeccionar un faro ubicado en un islote en el Atlántico Sur. El pedido lo hace un familiar de Robert Louis Stevenson, el creador de “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde” y aunque podría pensarse que se trata de un personaje menor, su presencia marca un eje de la novela y es el tratamiento de la figura del doble.

La novela tiene una trama clásica y tiene aventura, enigma, reflexiones sobre la ciencia, filosofía existencial y una mirada amplia e inteligente sobre la violencia ya que la historia gira alrededor de personajes para quienes la Primera Guerra Mundial marcó un hito dramático. La historia es muy atractiva, así como es muestra de gran destreza narrativa de su autor la cantidad de géneros que habitan la novela. Un punto aparte es el tratamiento de la lengua, de una elegancia inusual y que cualquier buen lector agradece.

En la sección Libros que sí Hinde recomendó “No me acuerdo de nada”, de Nora Ephron (Libros del Asteroide) y “Antología personal (1974-2022)”, de Santiago Sylvester (Libros del Zorzal) y en Bienvenidos habló de “La invención de los sexos, de Lu Ciccia” (Siglo XXI), “La segunda puerta del sueño”, de Pablo Gianera (Edhasa) y “Elis Regina, una biografía musical”, de Arthur de Faria (Híbrida)

En la sección Voz Alta, Ana Cecilia Calle leyó del libro de poemas “Montaña”, del colombiano José Manuel Arango. Ana es editora, artista sonora y docente. Es cofundadora de Himpar, una editorial independiente colombiana de narrativa y poesía y en Mesita de luz, Natalia Moret nos contó que libros está leyendo. Natalia es socióloga, escritora y guionista. Publicó relatos en las antologías Nuevas narrativas, Historias breves II, En celo y  Autogol  acaba de publicar la novela “El año en que debía morir” por Ediciones B.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Decime quién sos vos by Radio Nacional Argentina

Decime quién sos vos

6 Listeners

Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Soy Nacional by Radio Nacional Argentina

Soy Nacional

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

70 Listeners

Cuento con voz by Radio Nacional Argentina

Cuento con voz

1 Listeners

Cuentos dulces, cuentos amargos by Radio Nacional Argentina

Cuentos dulces, cuentos amargos

5 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

837 Listeners