
Sign up to save your podcasts
Or
A partir de la busqueda de información sobre el Plan Agropecuario, Marcelo Pereira se encuentra con el Ing. Juan Teófilo Henry, extécnico de la Comisión Honoraria del Plan Agropecuario con quien conversa sobre Nikolai Vavilov, botánico y genetista ruso. En este diálogo sobre la vida y obra del científico ruso, quien viajó por el mundo en expediciones botánico-agronómicas desarrollando su teoría de los centros de origen de las plantas cultivadas y creó la mayor colección de semillas del mundo a principios de siglo, se rescata su relación con Uruguay, el centro de investigación La Estanzuela y particularmente con el padre del Ing. Henry, quien había sido su discípulo.
A partir de la busqueda de información sobre el Plan Agropecuario, Marcelo Pereira se encuentra con el Ing. Juan Teófilo Henry, extécnico de la Comisión Honoraria del Plan Agropecuario con quien conversa sobre Nikolai Vavilov, botánico y genetista ruso. En este diálogo sobre la vida y obra del científico ruso, quien viajó por el mundo en expediciones botánico-agronómicas desarrollando su teoría de los centros de origen de las plantas cultivadas y creó la mayor colección de semillas del mundo a principios de siglo, se rescata su relación con Uruguay, el centro de investigación La Estanzuela y particularmente con el padre del Ing. Henry, quien había sido su discípulo.