
Sign up to save your podcasts
Or


Presentamos uno de los más hermosos poemas de amor, que naciera de la inspiración de Francisco de Quevedo. Describe el momento de la muerte, sin miedo a esta, ya que al ocurrir alcanzará la eternidad y que el amor perdure más allá de la muerte, el amor eterno. También nos detalla el viaje del alma, transgrediendo la ley del más allá, que impone el olvido de la vida anterior, y la pasión y el fuego que existió entre los amantes. En el segundo terceto, el protagonista es el triunfo del amor sobre la muerte, que más allá de la vida perdura para siempre en ellos, en el último resquicio del cuerpo, como “polvo enamorado”.
Cerrar podrá mis ojos la postrera
By Raices TeatroPresentamos uno de los más hermosos poemas de amor, que naciera de la inspiración de Francisco de Quevedo. Describe el momento de la muerte, sin miedo a esta, ya que al ocurrir alcanzará la eternidad y que el amor perdure más allá de la muerte, el amor eterno. También nos detalla el viaje del alma, transgrediendo la ley del más allá, que impone el olvido de la vida anterior, y la pasión y el fuego que existió entre los amantes. En el segundo terceto, el protagonista es el triunfo del amor sobre la muerte, que más allá de la vida perdura para siempre en ellos, en el último resquicio del cuerpo, como “polvo enamorado”.
Cerrar podrá mis ojos la postrera