
Sign up to save your podcasts
Or
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay platican cómo Coca-Cola ha superado las expectativas de ganancias a pesar de una caída del 1% en sus ingresos, alcanzando $11.9 mil millones. La empresa ha logrado compensar la demanda lenta mediante un aumento del 10% en los precios. Sin embargo, estos incrementos podrían estar afectando la demanda, ya que el volumen de casos unitarios cayó un 1%. A pesar de estos desafíos, Coca-Cola espera un crecimiento orgánico de ingresos del 10% para el año. También analizaron cómo McDonald's enfrenta un brote de E. coli vinculado a sus hamburguesas Quarter Pounder, lo que ha resultado en varias hospitalizaciones y una muerte. La empresa está tomando medidas rápidas para abordar el problema, retirando temporalmente las cebollas implicadas.
Además, se discutio cómo la economía de EE.UU. está liderando entre los países del G7, con un crecimiento proyectado del PIB del 2.8% este año según el FMI. Este crecimiento se debe a salarios ajustados por inflación más altos y un fuerte gasto del consumidor, lo que hace que EE.UU. sea un destino atractivo para la inversión en comparación con otros mercados desarrollados. La situación económica actual destaca la importancia de considerar inversiones en EE.UU., dadas sus condiciones económicas estables y dinámicas que prometen retornos significativos.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay platican cómo Coca-Cola ha superado las expectativas de ganancias a pesar de una caída del 1% en sus ingresos, alcanzando $11.9 mil millones. La empresa ha logrado compensar la demanda lenta mediante un aumento del 10% en los precios. Sin embargo, estos incrementos podrían estar afectando la demanda, ya que el volumen de casos unitarios cayó un 1%. A pesar de estos desafíos, Coca-Cola espera un crecimiento orgánico de ingresos del 10% para el año. También analizaron cómo McDonald's enfrenta un brote de E. coli vinculado a sus hamburguesas Quarter Pounder, lo que ha resultado en varias hospitalizaciones y una muerte. La empresa está tomando medidas rápidas para abordar el problema, retirando temporalmente las cebollas implicadas.
Además, se discutio cómo la economía de EE.UU. está liderando entre los países del G7, con un crecimiento proyectado del PIB del 2.8% este año según el FMI. Este crecimiento se debe a salarios ajustados por inflación más altos y un fuerte gasto del consumidor, lo que hace que EE.UU. sea un destino atractivo para la inversión en comparación con otros mercados desarrollados. La situación económica actual destaca la importancia de considerar inversiones en EE.UU., dadas sus condiciones económicas estables y dinámicas que prometen retornos significativos.