¿Está España abocada a elecciones?
Hay quien sostiene la teoría de que el acuerdo alcanzado entre los dos grandes partidos, PP y PSOE, para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial va en esa misma línea.
Al parecer, ambas formaciones habrían estado de acuerdo en firmar un armisticio para, antes de meterse de lleno en otra campaña electoral, dejar solventado lo del CGPJ porque si no habría que aguardar al resultado de las urnas y volvería el asunto a eternizarse.
Además, una de las señales que indica que los españoles podrían estar votando en breve, y en el caso de los catalanes por partida doble, es lo que sucede con la Generalitat catalana.
De momento, el pleno de investidura en Cataluña, a celebrar en esta jornada del 26 de junio de 2024, se reconvirtió en una sesión donde cada partido expuso sus propuestas o sus quejas, a gusto de consumidor.
Sin candidatos que pudieran defender su investidura, el reloj se ha puesto en marcha y si a finales de agosto no hay elegido un presidente, bien Illa, bien Puigdemont, tocará volver a las urnas el 13 de octubre de 2024, una invitación a que Pedro Sánchez también pudiera anticipar los comicios nacionales para lograr un efecto arrastre en esa comunidad.
Para hablar de este y otros temas, 'La Segunda Dosis' (Periodista Digital), programa dirigido por Alfonso Rojo y presentado por Rebeca Crespo, contará con las invervenciones de Alberto Sotillos, sociólogo y Enrique Martínez, jefe de redacción de 'esdiario'.