ZARAGOZA TE HABLA

Zaragoza te habla - El callejón del perro


Listen Later

En este programa con el que clausuramos el actual curso de esta radiofónica sección de filosofía urbana de Zaragoza, presentamos a la audiencia el primero de los programas de la próxima temporada, cuyo nuevo formato se centrará desde ahora en algunos episodios de la reciente historia de la ciudad asociados a enclaves o lugares singulares, algunos de los cuales perduran, y otros sólo nos quedan en la memoria visual capturada en alguna fotografía o grabado.
Comenzamos pues con el episodio dedicado al curioso “callejón del Perro”, un vial sin salida que nos recuerda este tipo de callejones que abundaba en la Zaragoza antigua, y que afortunadamente perdura en nuestros días incrustado entre la plaza de San Miguel y la calle de la Cadena. Este callejón será más conocido por la audiencia del programa por ser un recoleto acceso al conocido y veterano establecimiento de restauración denominado “El museo de la tortilla”.
Pues bien, el peculiar nombre de este vial ha llegado hasta nuestros días para conmemorar un fantástico suceso que la tradicionalista tradición oral urbana dice que aconteció en pleno siglo XVI, cuando la Edad de Oro de la ciudad. Sucedió entonces que el Tribunal del Santo Oficio, o Inquisición, abrió expediente a un perro residente en este callejón cuyo dueño era de religión judía, traicionero y guardaba gran rencor a los cristianos, por lo que había aleccionado aviesamente al cánido a discernir sin error entre los fieles a la Torá de la zona, y los paisanos gentiles, a los que atacaba de forma alevosa especialmente por la noche, al amparo de las amenazantes sombras, cuando este perro-Golem provocaba el terror en esta entonces recoleta y mucho más oscura zona urbana. La sentencia del Santo Tribunal a este inefable suceso estuvo a la altura de la disparatada situación: el procesado perro fue condenado a muerte y ejecutado, y su inductor y cómplice dueño de religión hebrea fue recluido para purgar sus graves delitos en los calabozos de la Aljafería, donde entonces la Inquisición estaba radicada.
En 1911 este callejón saltó a los medios voceadores de noticias de la época por los violentos sucesos históricos, en este caso absolutamente constatables, aquí acontecidos durante la huelga de abastecimiento y contra la guerra colonial en Marruecos que tuvo lugar en la ciudad en septiembre de ese año. Tras una carga a caballería de la Guardia Civil desatada contra una manifestación en la vecina plaza de San Miguel, el presidente de la Asociación de Canteros, de nombre Francisco Álvarez, resultó muerto en este callejón del Perro, y otros sindicalistas, heridos graves. La tremenda noticia tuvo recorrido hasta en medios de tirada nacional, con varios testimonios gráficos que reproducen el lugar de los hechos que hoy ha protagonizado este programa: el callejón del Perro.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

ZARAGOZA TE HABLABy MANUEL ALCAINE