Con la mirada siempre puesta en la práctica profesional del Trabajo social, te encuentras ante un breve episodio en el que, sin pretensiones académicas, compartiré mis impresiones en torno a la metáfora de la modernidad líquida que acuñó el sociólogo polaco Zygmunt Bauman y las conexiones de esta metáfora sociológica con la práctica del Trabajo Social, siempre desde mi particular mirada. Si eres muy pragmático o un ratón "hater" de biblioteca, mejor ni lo escuches.
Aunque sí te compartiré por aquí un buen puñado de bibliografía de este magnífico pensador contemporáneo:
• Pensando sociológicamente. Nueva Visión. Buenos Aires, 1994.
• Libertad. Madrid. Alianza. 1992.
• Modernidad y ambivalencia. En Beriain, Josetxo (Comp.), Las consecuencias perversas de la modernidad. Barcelona. Anthropos. 1996.
• Legisladores e intérpretes: Sobre la modernidad, la postmodernidad y los intelectuales. Buenos Aires. Universidad Nacional de Quilmes. 1997.
• Modernidad y Holocausto. Madrid. Sequitur. 1998.
• Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona. Gedisa. 2000
• La postmodernidad y sus descontentos. Madrid. Akal. 2001
• La globalización: Consecuencias humanas. México. Fondo de Cultura Económica. 1999.
• Modernidad líquida. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. 1999.
• En búsqueda de la política. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. 2001.
• La sociedad individualizada. Madrid. Cátedra. 2001.
• Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid. Siglo XXI. 2006.
• La sociedad sitiada. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica de Argentina. 2004.
• Ética posmoderna: Sociología y política. Madrid. Siglo XXI. 2004.
• Confianza y temor en la ciudad. Barcelona. Arcadia. 2006.
• Amor líquido: Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. México. Fondo de Cultura Económica. 2005.
• Vidas desperdiciadas: La modernidad y sus parias. Barcelona. Paidós Ibérica. 2005.
• Identidad. Madrid. Losada. 2005.
• Vida líquida. Barcelona. Paidós Ibérica. 2006.
• Europa: Una aventura inacabada. Losada. 2006.
• Miedo líquido: La sociedad contemporánea y sus temores. Barcelona. Paidós Ibérica. 2007
• Vida de consumo. Fondo de Cultura Económica. Madrid, 2007. Tiempos líquidos. Barcelona. Tusquets. 2007.
• Arte, ¿líquido?. Madrid. Sequitur. 2007.
• Archipiélago de excepciones. Buenos Aires y Madrid, Katz Barpal Editores. 2008.
• Múltiples culturas, una sola humanidad. Buenos Aires/Madrid. Katz Barpal. 2008.
• Los retos de la educación en la modernidad liquida. Barcelona. Gedisa. 2008. (2009) El arte de la vida. De la vida como obra de arte, Paidós.