Campo360

#003. Carne de laboratorio ¿El platillo del futuro?


Listen Later

La industria de la carne alimenta a miles de millones, pero también deja un impacto gigantesco en el planeta. Solo para darte una idea: la ganadería es responsable de aproximadamente el 15% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Y eso no es todo.

Para producir 1 kilo de carne de res, se necesitan 15,000 litros de agua. ¿Sabías que con esa cantidad podrías mantener a una familia abastecida de agua potable por más de un mes? Pero el impacto no solo es ambiental. Según la FAO, la expansión de la ganadería está detrás de la deforestación del Amazonas, uno de los pulmones más importantes del planeta.

Sin embargo, hoy existen alternativas que buscan reducir este impacto: carne cultivada en laboratorio, productos basados en plantas y hasta insectos como fuente de proteína. La gran pregunta es: ¿estamos listos para cambiar?

Quédate con nuestro invitado Siddhartha Eduardo Barrera Moreno, porque en este episodio vamos a explorar si estas alternativas realmente son una solución viable y cómo están cambiando la forma en que comemos.

📌 En este episodio puedes aprender sobre:

• Ganadería regenerativa

• Alternativas al consumo de carne y por qué no han podido sustituir a la carne

• Carne cultivada y otras alternativas

• Conexión emocional y el consumo de carne

• Retos que enfrenta la industria de la carne en la actualidad

📌 También, síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: / campo360_agropecuario

Facebook: /campo 360

🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agricultura y sostenibilidad

📢 Comparte este episodio con alguien que ame el campo tanto como nosotros.

#Carne #AgriculturaSostenible #Veganos #Campo360 #MedioAmbiente #Sostenibilidad

Si te gustaría contactar a nuestro invitado Siddhartha Eduardo Barrera Moreno, hazlo en LinkedIn como Siddhartha Eduardo Barrera Moreno.

📚 Por si quieres saber más de este tema, te dejo estos artículos increíbles para tu consulta:

ü Fraeye I., Kratka M., Vandenburgh H., Thorrez L. 2020. Sensorial and nutritional aspects of cultured meat in comparison to traditional meat: much to be inferred. Frontiers in Nutrition, 7(35). DOI: 10.3389/fnut.2020.00035

ü Choudhury D., Tseng T.W., Swartz E. 2020. The business of cultured meat. Trends in biotechnology, 38 (6): 573 - 577. DOI: 10.1016/j.tibtech.2020.02.012.

ü O'Neill E.N., Cosenza Z.A., Baar K., Block D.E. 2021. Considerations for the development of cost-effective cell culture media for cultivated meat production. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 20 (1): 686 - 709. DOI: 10.1111/1541-4337.12678

Productora: Bárbara García Medina

Conductora: Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa)

Recursos de Freepik.es

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Campo360By Dra Katia Figueroa